Según le reiteró a La Prensa Oriente antes de dejar su cargo como gerente del Instituto Municipal de Educación Física, Recreación y Deporte de Rionegro, IMER, Yised Baena Aristizábal, dijo que la proyección que deja es que este ente cerrará con 19.000 millones de pesos de ejecución, “una cantidad sin precedentes para estos organismos y que ha permitido que se ofrezcan programas para todas las edades”. La hoy exgerente se retiró del cargo para postularse como precandidata a la alcaldía municipal.
Recordó que el año pasado la ejecución presupuestal fue de 10.000 millones de pesos y en el 2020 se lograron ejecutar 3.800 millones de pesos, por las limitaciones que hubo a raíz de la pandemia por el Covid. Destacó además que la autonomía para proyectos fue uno de los cambios que permitieron este desempeño. “Anteriormente, la infraestructura deportiva estaba a cargo de la Secretaría de Desarrollo Territorial, pero en la actual administración el alcalde confió el diseño y la ejecución de nuevas obras al Imer, lo mismo que el mantenimiento correctivo y preventivo de los escenarios.
Lo que se espera al término del tercer año del actual período
Para este segundo semestre del año están proyectados la construcción de una placa polideportiva en la urbanización Linda Granja, una unidad deportiva fútbol 5 en grama sintética para la vereda Chachafruto, adquisición de un predio en la vereda Pontezuela para la posterior construcción de una unidad deportiva, construcción de placa polideportiva en Villa Camila y gimnasios al aire libre en la urbanización Cristales y Casas del Mar. Adicionalmente, está en construcción el parque Sacúdete en la vereda Barro Blanco, obra que cofinancia en un 80 % el Ministerio del Interior.
Consultada sobre la oferta de escenarios deportivos, Baena Aristizábal reconoció que es un tema muy complejo, pues todos quisieran tener una unidad deportiva o una placa polideportiva cerca a la casa. “Creo que con esta inversión grande que hará la alcaldía, todos los sectores quedan con muy buena infraestructura y ahora hay que trabajar en el mantenimiento para el disfrute de la ciudadanía”, afirmó.
Deporte competitivo
En materia de deporte competitivo, Yised Baena recordó que Rionegro es cuna de grandes deportistas. “En la Noche de los Mejores, cuando se entregaron incentivos económicos a deportistas y entrenadores destacados, se confirma todo lo que tenemos, pues nunca se había entregado cerca de 500 millones de pesos y es porque los profesores, sus familias y los deportistas, hacen todos los días un esfuerzo para salir adelante y entregar tantas glorias a nuestro municipio. Definitivamente es un Rionegro imparable, con estos jóvenes de alta competencia”.
Y agregó que, “Rionegro participa en todos los eventos a nivel regional y departamental, como es el caso de los recientes Juegos Campesinos, donde nuestros deportistas han representado al municipio desde el sector rural y ahora vienen demostrando que son los mejores, pues clasificaron en casi todas las disciplinas a nivel departamental”.
El deporte brinda oportunidades de transformación
Al hablar sobre su experiencia de dos años y medio en la Gerencia del Imer, Yised Baena manifestó que fue un período en el que de primera mano encuentra que el deporte brinda oportunidades de transformación. “Fueron momentos de muchas alegrías, momentos de muchas luchas, al lado de un equipo de trabajo que lo da todo por la comunidad rionegrera, por cubrir todas las necesidades a nivel deportivo, de actividad física, de recreación, de eventos de ciudad, entonces creo que ese equipo de trabajo fueron las personas que ayudaron a que cada propósito se lograra”, manifestó.
Recordó que uno de los momentos más felices fue cuando Rionegro fue escogido como sede de los Juegos Departamentales, ya que no lo creía posible porque el municipio los había realizado hace pocos años. De su período como gerente, Yised Baena afirma que “la pandemia nos enseñó mucho, nos enseñó que nada es imposible y que para los profesores y toda la comunidad del Imer, con la voluntad y la paciencia de iniciar cada uno de los procesos de manera virtual. Durante esos días de encierro, sirvieron de aliciente para trabajar por la salud mental de la comunidad”.
La exgerente destacó que los programas del Imer cubren todas las edades, pues desde la estrategia Abrazando Familias, que lidera la primera dama Luz Dariana Ruiz, se ofrecen planes de actividad física para embarazadas, prenatales y lactantes, luego están los niños de la primera infancia, niños, adolescentes, adultos y adultos mayores, lo cual es posible gracias a la voluntad del alcalde Rodrigo Hernández, quien siempre destinó recursos suficientes para llegar a cada una de estas poblaciones, donde se invirtió recursos propios del instituto.
Paso a la política
Yised Baena Aristizábal renunció a la Gerencia del Imer para no inhabilitarse y participar en un proceso de escogencia de un candidato único a la alcaldía, dentro de la línea de la actual administración. “Soy leal a un equipo de trabajo, a grandes líderes que han confiado en mí como el doctor Andrés Julián Rendón y Rodrigo Hernández y con un grupo de compañeros que tienen todas las capacidades, vamos a estar en ese proceso. Yo siempre he puesto todo en manos de Dios, me encanta el servicio y creo que servir es el camino para cualquier ser humano y desde la alcaldía también lo quisiera hacer, lo cual se logra con el apoyo de la comunidad y ya estoy en la calle buscando que la ciudadanía sepa quién es Yised Baena y cuál ha sido su recorrido, para entregarles mi hoja de vida como una opción para la ciudadanía”.
Recordó además su trayectoria, que comenzó en la Junta del acueducto de la vereda Cabeceras, fue candidata al Reinado municipal del Calzado, gracias a lo cual se consiguió la construcción del coliseo de la vereda, participó en la Junta de Acción Comunal y desde allí nació el proceso para llegar al Concejo municipal de Rionegro y antes de llegar al Imer, se desempeñó como Secretaria de Educación.
Finalmente, dijo que espera recibir el apoyo de muchas mujeres que conocen su trayectoria y ejecutorias. “Las mujeres somos más empáticas. Esa capacidad que tenemos al ser mamás, esposas y amas de casa al mismo tiempo, nos ayuda en ese tema de la empatía y aspirar a cargos de mucha responsabilidad”.