Leyendo: Unidades sanitarias para 380 familias de San Francisco

Unidades sanitarias para 380 familias de San Francisco

Como parte de su compromiso con el bienestar de los sanfranciscanos, el alcalde Alexander Arias Duque, ha logrado gestionar ante el Departamento Nacional de Planeación la construcción de 380 Unidades Sanitarias Familiares, Unisafas, que es otro mecanismo para el mejoramiento de viviendas. Esta importante iniciativa, que beneficiará a 180 familias en Aquitania y 200 en las veredas vecinas, representa un gran avance en el mejoramiento de la calidad de vida de estas comunidades.

En diálogo con La Prensa Oriente, el alcalde enfatizó la importancia de la colaboración interinstitucional para mejorar las condiciones de vivienda. Gracias a convenios con el Ministerio de Vivienda y Viva, se han obtenido recursos para construir viviendas rurales, mejorar 60 hogares y edificar 45 nuevos apartamentos en un terreno municipal y que ya cuenta con la aprobación de la Gerencia a cargo de Rodrigo Hernández Alzate. Esta alianza estratégica ha sido fundamental para lograr estos avances.

Respecto a otros proyectos, el alcalde informó que los diseños para la construcción de un nuevo colegio avanzan a un 80%. Se espera que a finales de este año estén listos para iniciar los trámites ante el Ministerio de Educación y gestionar la financiación a través de obras por impuestos. Empresas como Argos, Alion y Nutresa se han comprometido a apoyar este proyecto, dada la urgente necesidad de reemplazar el actual plantel educativo.

San Francisco ha logrado importantes avances en materia de infraestructura. A principios de año se equipó a los restaurantes escolares y se espera seguir mejorando la infraestructura educativa con un proyecto que está impulsando la Corporación Empresarial del Oriente para 10 municipios Zomac. Además, el coliseo municipal que está avanzando de una manera considerable con el Ministerio del Deporte y la estación de bomberos son proyectos estratégicos que se encuentran en fase de ejecución, con inversiones de 3.400 y 4.500 millones de pesos respectivamente. Estas obras, que se espera iniciar el próximo año, transformarán la calidad de vida de los sanfranciscanos.

Pavimentar la vía a Aquitania

El alcalde Arias Duque, presentó un plan para pavimentar los 22 kilómetros de vía destapada hacia Aquitania. Se han radicado proyectos para financiar 6.28 kilómetros con regalías departamentales y 8 kilómetros con regalías nacionales. Además, se trabajará en conjunto con el alcalde de San Luis para pavimentar los 3 kilómetros restantes en su jurisdicción y los 5 kilómetros más desde la vereda Altavista que es donde comienza San Francisco. Esta obra, que beneficiará a comunidades históricamente afectadas por el conflicto, se financiará con recursos departamentales y nacionales.

Arias Duque, manifestó que los primeros diez meses han sido de mucha gestión, de presentar proyectos en busca de financiación, tanto del gobierno nacional, departamental y de Cornare. Sobre este último, dice que con la Corporación ambiental se firmaron 27 proyectos, para programas Priser, construcción de pozos sépticos, mantenimiento de quebradas y para el Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado. “A pesar de que el presupuesto de nuestro municipio es muy poco, lo hemos optimizado al máximo para poder aportar a la cofinanciación, hemos insistido mucho para que nos ayuden y funcionarios como Javier Valencia, el Director de Cornare, ha sido una persona muy atenta para que nuestro municipio pueda tener esos proyectos que están en ejecución”, manifestó.

Compartir este artículo