Leyendo: Comfenalco Antioquia ratifica presencia en el Oriente antioqueño

Comfenalco Antioquia ratifica presencia en el Oriente antioqueño

Con una infraestructura y presencia fortalecida en la región Oriente, la caja continúa con el mejoramiento de la calidad de vida de los antioqueños en turismo, educación, bibliotecas, cultura, desarrollo social, recreación y deportes.

Según dicen desde la caja, también lo hacen “con los Fondos de Obligatoriedad que administra como: Fondo para la Niñez -Foniñez-, el Fosfec, mediante las acciones de la Agencia de Empleo, Educación Formal visto desde la primaria y bachillerato gratuito y el Fovis, fondo con el que se manejan los recursos de vivienda y se materializan los sueños de muchos trabajadores”.

En la región la caja cuenta con el Hotel y Centro de Convenciones Recinto Quirama, el Hotel y Parque Ecológico Piedras Blancas, una nueva sede educativa cerca al parque principal de Rionegro, una completa unidad de servicios en Rionegro, al igual que una oficina de Agencia de Gestión y Colocación de Empleo.

“Las cajas de compensación familiar son actores dinamizadores del desarrollo de los territorios a través de alianzas público – privadas, proyectos de impacto social y rol de cogestores de las administraciones públicas regionales y departamentales. En Comfenalco estamos convencidos de que tenemos las herramientas, los programas y servicios adecuados para aportarle al crecimiento de la región”, afirma Natalia Echeverri López, gerente regional de Comfenalco Antioquia.

¿Desaparecerán las cajas de compensación?

Según conoció este medio, de manera contundente y ante las noticias acontecidas en el mes de enero sobre la posible desaparición que propone la Asociación Nacional de Instituciones Financieras -ANIF-, Jorge Alejandro Gómez Bedoya, director de Comfenalco Antioquia, dijo, “afectar el sistema del subsidio familiar colombiano es quitarle oportunidades de empleo, educación, acceso a bibliotecas, esparcimiento, vivienda, entre otros, a los trabajadores afiliados y a sus familias. La invitación es a sumar esfuerzos, concertar y trabajar unidos por la formalización del empleo. El país no puede darse el lujo de afectar a 22 millones de personas que están afiliadas directamente al sistema y que dejarían de percibir sus beneficios y servicios subsidiados”.

“En la región del Oriente antioqueño continuaremos dibujando sonrisas”, concluyó Natalia Echeverri López, gerente regional de Comfenalco Antioquia.

Compartir este artículo