En forma de protesta por el poco mantenimiento que se le realiza a la carretera, habitantes de Puerto Triunfo, San Luis, San Francisco y Santuario sembraron árboles en los huecos de la autopista Medellín – Bogotá, la cual presenta daños que han provocado fuertes accidentes.
Son 127 kilómetros de carretera que separan al municipio de El Santuario con Puerto Triunfo, que se encuentran en pésimo estado según los protestantes (habitantes aledaños y usuarios de la vía) quienes tomaron esta desesperada decisión para hacer sentir a los encargados del mantenimiento de la autopista la rápida atención que requiere esta vía de alta accidentalidad.
El problema abarca el tramo Medellín-Puerto Boyacá y empezó hace nueve meses, cuando el consorcio Devimed le entregó la carretera, que tenía en concesión, al Instituto Nacional de Vías, Invías, pues esta entidad estatal no ha sido juiciosa en el mantenimiento de la vía, lo que ha generado un progresivo deterioro, dicen los líderes de las protestas, que respaldan sus denuncias con fotos del trayecto.
Mario Gómez, presidente del Comité de Deportes de la vereda San Lorenzo, de Cocorná, expresó a El Colombiano, que son más de cien las veredas perjudicas con el mal estado de la autopista, pues el trayecto que entregó Devimed abarca 135 kilómetros, desde El Santuario hasta la vereda Caño Alegre, en Puerto Boyacá, y pasando por territorios de San Luis, Cocorná, San Francisco y Puerto Triunfo.
“Hay pasos como el puente sobre el río Calderas, que queda en una curva, y cuando los vehículos llegan, el hueco no se ve y allí se han generado muchos accidentes”, dice el líder comunal.
Señala que esta semana, a raíz de sus últimas protestas, Invías envió maquinaria a tapar los huecos, pero con la misma metodología de los últimos meses: “echar asfalto y aplanar, pero sin aplicar técnicas duraderas”.
Por su parte el Invías, empresa que desde hace un año se encuentra encargada de estas calles, dispuso de una escuadrilla para tratar los puntos más álgidos de la vía y se encuentra en proceso de licitación para hacer el debido mantenimiento.