Sorany Marín Marín, alcaldesa de El Peñol, habló con La Prensa sobre las medidas y estrategias adoptadas por la administración para prevenir el contagio del Covid-19 en el municipio.
Según la mandataria, para enfrentar esta crisis, se diseñó e implementó la estrategia “Solidaridad, pedagogía y autoridad para mi gente”, donde se han realizado diferentes acciones.
En materia de solidaridad, Sorany Marín expresó que de la mano de la Parroquia Municipal y la Casa del Pan, se preparan diariamente 25 almuerzos y 25 desayunos para adultos mayores y se canalizan todas las ayudas que llegan diariamente. Además, gracias a las ayudas de diferentes entidades de la administración, el municipio ha logrado entregar 420 mercados para las personas más necesitadas y 608 mercados que otorgó la Gobernación de Antioquia el cual se encuentra en proceso de entrega.
El Plan Padrino, fue otra de las estrategias implementadas por la Administración Municipal de El Peñol, con el fin de que cada servidor público donara un mercado, además el municipio destinó la suma de 23 millones de pesos para la provisión y compra de alimentos.
Asimismo, se implementó la estrategia del mercado campesino los días martes, con el fin de que los productores y campesinos vendan sus productos en el casco urbano, y así garantizar el abastecimiento alimentario para todas las familias del municipio, donde también se promueve el trueque para que las familias compartan lo que no necesitan con otras.
Otras medidas son el acompañamiento psicosocial permanente de profesionales que apoyan psicológica y socialmente a las personas que lo necesitan; reactivación del servicio de agua para las personas que lo tenían suspendido y congelación de tarifas. En el tema del impuesto predial, el Concejo Municipal aprobó un proyecto de acuerdo para que se pudiera pagar hasta el 30 de agosto con un pronto pago y un descuento del 20% el cual solo se tenía hasta el 30 de marzo. En el tema de salud, la administración trabaja de la mano con el Hospital por medio de un convenio de salud pública con actividades para el manejo del Covid-19 enfocado a la población rural, y también dotación de equipos de protección para el personal médico; y en el tema de tecnología se ha implementado el Pico y Cédula, el cual agrega la mandataria local que “es un llamado a la comunidad para que solo salga en los horarios y números estimados de acuerdo al último dígito de su cédula”.
Por su parte, expresa Sorany Marín que se viene trabajando desde la Policía con drones, para la vigilancia y control de las calles del municipio, y manifiesta que se han implementado 50 comparendos a las personas que han desobedecido la norma de acuerdo a los decretos establecidos.
Finalmente, la alcaldesa del municipio concluye: “podemos decir que el 95% de las personas en El Peñol han hecho caso a las normas y se quieren cuidar; pero aquí seguimos trabajando para que la comunidad entienda que la responsabilidad es de todos y que deben permanecer en sus casas esta cuarentena y hacer uso de los servicios domiciliarios”.