Leyendo: La CEO impulsa la conexión entre educación y empleo en el Oriente Antioqueño

La CEO impulsa la conexión entre educación y empleo en el Oriente Antioqueño

La Corporación Empresarial del Oriente Antioqueño avanza con su programa Ruta de Encadenamiento Productivo, que tiene como objetivo preparar a los estudiantes para enfrentar los retos del mundo laboral y emprendedor mediante un enfoque práctico y formativo. Este esfuerzo, enmarcado en la línea de Educación y Empleabilidad de la CEO, cuenta con el apoyo de aliados estratégicos como el Sena, la Universidad Católica de Oriente, Comfama, la Universidad Digital de Antioquia, así como las alcaldías de Guarne y Marinilla. Además, empresas como Tintatex, New Stetic, Celsa, Mane, Industrias Cadi, Crystal, Argos, PepsiCo y Cintatex han sido fundamentales en la formación de los estudiantes, brindándoles la oportunidad de conocer de cerca sus operaciones, recibir formación técnica y desarrollar habilidades esenciales para su
futuro.

El programa, que inició en 2023, ha logrado importantes avances con la Institución Educativa Hojas Anchas de Guarne y el Instituto Técnico Industrial Simona Duque de Marinilla. En Guarne, la fase uno ha involucrado a estudiantes de noveno grado, así como a sus padres y docentes. Durante esta etapa, los participantes han asistido a encuentros formativos y visitas a empresas como New Stetic, Cintatex, Celsa, Mane e Industrias Cadi, donde han adquirido conocimientos sobre procesos productivos y han abordado temas clave como la libertad económica, el liderazgo y las habilidades socioemocionales.

“Este programa nos ha permitido acercar a los estudiantes al entorno empresarial real, donde pueden observar de primera mano el funcionamiento de las empresas del territorio y reflexionar sobre su futuro laboral. Hemos tenido un gran apoyo de las empresas aliadas, lo que ha sido clave para el éxito del programa”, comentó María Eugenia Salazar Suárez, profesional en educación y empleabilidad de la CEO y líder del proyecto.

La fase dos del programa en Guarne ha focalizado su atención en estudiantes de décimo grado, quienes están recibiendo una formación media técnica en automatismo industrial en alianza con el Sena. Estos jóvenes han tenido la oportunidad de realizar prácticas en empresas como Industrias Cadi, Cintatex y PepsiCo, y se proyecta que, hacia finales de año, participen en nuevas actividades formativas en New Stetic, con el fin de fortalecer sus competencias en áreas estratégicas para el mercado laboral. Además, la Universidad Digital de Antioquia ha contribuido con un módulo formativo sobre algoritmos y desarrollo de software para los estudiantes de grado once.

Por otro lado, en el municipio de Marinilla, la fase uno de la Ruta de Encadenamiento Productivo ha involucrado a 50 estudiantes de noveno grado de la Institución Educativa Técnico Industrial Simona Duque. Estos jóvenes han tenido la oportunidad de participar en visitas empresariales a compañías como Tintatex, donde han aprendido sobre las dinámicas de producción en la industria textil, y próximamente visitarán empresas como Crystal y Argos.

Foto: CEO

El éxito de la Ruta de Encadenamiento Productivo se refleja no solo en el acercamiento de los estudiantes a las empresas, sino también en el enfoque integral que combina formación técnica con desarrollo personal. Este esfuerzo reafirma el compromiso de la Corporación Empresarial del Oriente Antioqueño con el desarrollo sostenible de la región y la creación de oportunidades para las nuevas generaciones.

Compartir este artículo