José Ilder Osorio Montoya
Argelia, municipio localizado al suroriente de Antioquia, distante de Medellín a 147 kilómetros por carretera totalmente pavimentada y con sus casi 9000 habitantes, poco a poco va teniendo un gran desenvolvimiento en su oferta turística determinada a partir de sus riquezas tanto ambiental, de ecosistemas y del recurso hídrico que predomina en la región, cuya influencia parte también de la paz y la tranquilidad en la zona acompañada de la facilidad de acceso tanto al área urbana como a los sitios turísticos que comienzan a tener gran auge en el oriente.
Enfocado también por la necesidad de innovar y presentar nuevas ofertas para el crecimiento de la economía y del comercio a partir del acompañamiento de la Provincia de la Paz, la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño, Alianza Oriente Sostenible, la alcaldía del municipio de Argelia, el Consejo Municipal de Turismo, el SENA y por ende el apoyo de las redes sociales relacionadas con Argelia Tv, sin descartar otras entidades que poco a poco se suman a las iniciativas turísticas.
En tal sentido, el turismo en Argelia esta conformado por varios escenarios y rutas donde se da una conexión desde lo urbano a lo rural y donde se ofrece una gran oferta gastronómica, sitios para pernoctar y disfrutar de la naturaleza y de los balnearios y charcos naturales.
Ruta urbana: Al llegar a Argelia puede disfrutar y visitar diferentes escenarios tal y como es el templo parroquial y apreciar su bello frontis tallado en piedra, aprovechar para tomar el selfi y a la vez recorrer el amplio parque rodeado de arboles
Ruta vía Sonsón – Argelia: Área conformada por una serie de cascadas a lo largo de su recorrido, donde también se puede apreciar el avistamiento de aves, las formaciones propias del Páramo de Sonsón y donde se podrá disfrutar de “Altos del Monte” una finca al lado de la vía como sitio de descanso en armonía con la naturaleza.
Ruta vía a Rioverde: es una vía que comunica al corregimiento de Rioverde de Sonsón pero en la parte que le corresponde a Argelia, a solo un kilometro se puede disfrutar del estadero Mirador Pa ”Arriba” con excelente oferta gastronómica y el proyecto de cuatro hermosas cabañas denominadas “Alpes de Oriente”.
Ruta La Linda: Por placa huella y a unos dos kilómetros se encuentra un hermoso balneario y una construcción típica antioqueña en madera rústica con servicio de bar, restaurante y cabañas, denominado El Rancho de Juancho, lugar adecuado para encuentros en familia. Aledaño a dicho lugar se encuentra el estadero Mi Gran Sueño con alternativa en comida típica, bar comestibles y pista para equinos.
Ruta La Mina: Por correría a través de placa huella se puede disfrutar inicialmente en la parte urbana del Estadero Las Brisas, un lugar con diseño e imitación de la Hacienda Nápoles, cuenta con servicio de piscina, salón de eventos, bar. restaurante y próximamente Tobogan. Continuando en su recorrido se encuentra El Mirador de la Mina, un lugar especial donde se puede disfrutar de una de las mejores comidas del Oriente antioqueño además de sus bajos precios y el exquisito sabor de las carnes sazonadas. A unos 500 metros se encuentra el Estadero Mis Abuelos, un típico lugar con hermosos balnearios, cascadas cerca y posibilidad de compartir en armonía con la naturaleza.
En síntesis, Argelia se puede decir que es un tesoro por descubrir en la parte turística y donde poco a poco se crecerá en materia de oferta y demanda bajo el auspicio del Consejo Municipal de Turismo como eje articulador y la cooperación de entidades del orden local y regional.