La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Notificaciones Ver Más
Últimas Noticias
Primeras damas de Antioquia se reúnen en Washington D.C
29 marzo, 2023
Hay confianza para la inversión: gremio empresarial del Oriente
29 marzo, 2023
Que la insensatez no nos arrebate la vida
29 marzo, 2023
“Quiero que mi historia se conozca para que no les pase a otras mujeres”:  Johana Graciano
29 marzo, 2023
Se pasaron de vivos
28 marzo, 2023
Aa
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2023
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
Leyendo: Encuentro de la Agenda 2040 en Abejorral
Compartir
Aa
La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Buscar
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2023
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
La Prensa Oriente > Blog > Región > Páramo > Encuentro de la Agenda 2040 en Abejorral
Páramo

Encuentro de la Agenda 2040 en Abejorral

5 agosto, 2021
Compartir
Compartir

Con la presencia de la Secretaria de Planeación de Antioquia, el Secretario de Infraestructura, el Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural y la Gerencia de municipios del Departamento, se realizó en el municipio de Abejorral el 4º Encuentro de la Agenda Antioquia 2040, en donde estuvieron representantes de las Administraciones de los municipios que hacen parte de las subregiones Páramos y Bosques, que son Sonsón, Abejorral, Nariño, Argelia, Cocorná, San Francisco y San Luis, al tiempo que se instaló una mesa de trabajo para hacerle seguimiento a los Acuerdos firmados entre los municipios y la Gobernación.

Claudia García Loboguerrero, Directora de Planeación de Antioquia, explicó que la Agenda 2040 es la construcción de un Plan Estratégico para Antioquia para los próximos 20 años, el cual tendrá una visión sobre lo que soñamos para el Departamento, para lo cual se están identificando las iniciativas más importantes de los municipios para incluirlos en el Plan, lo mismo que recomendaciones sobre políticas públicas y unas estrategias de financiación en el corto, mediano y largo plazo.

A partir de allí se tendrá una visión de una Antioquia renovada, construida con todas las voces de la sociedad, unos proyectos estratégicos para el Departamento y unos proyectos regionales y locales.

La ruta de la Agenda 2040 se prolongará hasta el mes de octubre, cuando se espera haber recorrido todo el territorio departamental, para proceder luego con la construcción del Plan Estratégico, según anunció la Secretaria de Planeación. Los próximos Encuentros para el Oriente serán en El Peñol el 13 de agosto con los municipios de la subregión de Embalses y el 20 en El Retiro, con los municipios del Altiplano del Oriente antioqueño.

Seguimiento a Acuerdos Municipales

Como se anotó, durante el Encuentro se instaló una mesa de trabajo para hacer seguimiento a los Acuerdos firmados entre la Gobernación y los municipios, para cofinanciar distintos proyectos y muchos Alcaldes vienen reclamando el cumplimiento de esos Acuerdos para ejecutar los programas en el menor tiempo posible.

Katherine Velásquez, Gerente de Municipios del Departamento, dijo que es importante hacer el seguimiento a los Acuerdos porque será un indicador importante en el cumplimiento del Plan de Desarrollo del Gobernador Anibal Gaviria Correa. “Desde la Gerencia de Municipios articulamos la gestión del gobierno departamental y los gobiernos municipales, para garantizar que esto se cumpla”, sostuvo la funcionaria.

Reconoció la doctora Velásquez que hay dificultades para cumplir algunos Acuerdos y ante la entrada en vigencia de la Ley de Garantías en el mes de noviembre, informó que desde la Gobernación se está trabajando a toda máquina para concretar los Acuerdos y firmar los contratos, sobre todo en aquellos casos que tienen que ver con obras de infraestructura, para que los municipios no se perjudiquen, aunque albergó la esperanza de que el Congreso en el actual período de sesiones modifique esa Ley de Garantías para no frenar la contratación de obras y servicios, especialmente si se tiene en cuenta el tiempo perdido a causa de la pandemia por el Covid 19.

Vía La Ceja – Abejorral

El Encuentro fue aprovechado por el Alcalde de Abejorral, Julián Muñoz López, para tratar con los funcionarios de la Gobernación sobre los problemas que presenta la vía que une a su municipio con La Ceja, en la cual hay dos puntos críticos como consecuencia de fallas geológicas, que están priorizados para su mejoramiento y lo otro es que la pavimentación de la carretera presenta dificultades en un tramo donde se hizo un reparcheo, pero necesita otro, aunque con ello no se soluciona el problema porque la capa asfáltica colocada no corresponde a los diseños de la obra, ante lo cual se pidió al contratista la debida reparación.

El Secretario de Infraestructura Física de Antioquia, Santiago Sierra Latorre, informó que la Gobernación ya hizo la reclamación por la mala ejecución del contrato de pavimentación, ya que pudieron demostrar que hubo una aplicación irregular de la carpeta de rodadura y se espera que en agosto el contratista inicie las obras para entregar satisfactoriamente la carretera.

Además de la reparación de la vía La Ceja – Abejorral, el Alcalde Muñoz López destacó el anuncio que le hicieron de mejorar la vía Abejorral – La Morelia – Sonsón y la intervención de un puente que hay en esa vía y que está a punto de colapsar.

Previo al Encuentro y con la presencia del Secretario de Agricultura del Departamento, Rodolfo Correa, se inauguró la Plaza de Ferias de Abejorral, que tuvo una inversión de 1.775 millones de pesos, de los cuales el Departamento aportó 1.035 millones y el resto el municipio, para beneficiar a unos 1.300 ganaderos de la región, además de que se anunció otro aporte de la Gobernación por 500 millones de pesos para una segunda etapa de la Feria.

Que se cumplan los Acuerdos

La aspiración de los Alcaldes y funcionarios municipales que asistieron a este Encuentro en Abejorral, es que los Acuerdos con el Departamento se cumplan, pues son programas que la comunidad espera ver terminados.

El Alcalde de Cocorná, Saúl Giraldo Gómez, dijo que están atrasados en dos proyectos estratégicos para su municipio. Uno, es la pavimentación de la vía Cocorná – Granada, que permitirá consolidar un circuito vial para la región y el otro es una vía que servirá como alterna de la autopista Medellín – Bogotá, que es otra carretera que conecta a Cocorná con esa troncal, por el sector de El Ocho y que está cofinanciada por el Sistema General de Regalías para cuatro kilómetros; dos kilómetros con regalías del Departamento y un kilómetro a través de Colombia Rural y tres kilómetros que se espera sean financiados por Invías y una empresa privada existente en la zona.

El Alcalde de San Francisco, Diego Duque Valencia, dijo que para el cumplimiento de los Acuerdos ha habido inconvenientes de parte de los municipios y de la Gobernación, pero destacó que hay buena comunicación con los funcionarios del Departamento para avanzar en los proyectos. “Lo que pedimos es que nos digan cuáles proyectos se ejecutan este año y cuáles no, para poder liberar algunos recursos para otros programas en nuestros municipios”.

Para el Alcalde de San Luis, Henry Suárez Jiménez, el Encuentro en Abejorral con funcionarios de la Gobernación fue un gran avance porque era generalizada la preocupación de los Alcaldes porque los Acuerdos estaban paralizados. “Hoy vemos con mucha satisfacción y agrado que se le ponga celeridad al desarrollo de estos proyectos”.

Informó que en San Luis están frenados dos proyectos importantes: Uno, legalizar un lote de 200 metros que se recibirá en donación para el acueducto y la tercera fase del Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado por 7.000 millones de pesos, para el cual no se han conseguido las servidumbres para poder concretar la cofinanciación del Departamento.

La Prensa Oriente 5 agosto, 2021
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
https://www.laprensaoriente.info/wp-content/uploads/2023/03/Video-de-WhatsApp-2023-03-01-a-las-17.54.55-4.mp4

ARTÍCULOS RECIENTES

  • Primeras damas de Antioquia se reúnen en Washington D.C
  • Hay confianza para la inversión: gremio empresarial del Oriente
  • Que la insensatez no nos arrebate la vida
  • “Quiero que mi historia se conozca para que no les pase a otras mujeres”:  Johana Graciano
  • Se pasaron de vivos
Clima
16 °C
Rionegro
muy nuboso
16° _ 14°
90%
3 km/h

También puede interesarte

AbejorralActualidad

Más inversión de la gobernación para Abejorral

6 febrero, 2023
AbejorralActualidad

Abejorral cumplió 212 años de vida municipal

16 enero, 2023
ActualidadNariño

Comfenalco le cumplió a Romelia Calle una Nariñense de 56 años su sueño de ser bachiller

26 diciembre, 2022
ActualidadPáramo

Reclaman atención para la vía La Unión – Sonsón – Nariño

22 diciembre, 2022

Sobre Nosotros

El Oriente Antioqueño se lee en La Prensa Oriente, somos un medio plural, objetivo e independiente. Informamos los hechos que hacen posible el desarrollo y progreso de esta hermosa región.
Categorías
  • Edición Impresa
  • Protagonista
  • Región

Contáctanos

  • Calle 51 No. 50 – 53, Of. 301
    Centro Histórico de Rionegro – Antioquia
  • director@laprensaoriente.info
  • 3122925249

© La Prensa Oriente

Removed from reading list

Undo
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?