En el municipio de Nariño se llevó a cabo el Taller Ruta Exportadora y Mercados Internacionales, dirigido a empresarios y emprendedores interesados en expandir sus negocios a mercados internacionales. El evento tuvo como objetivo capacitar a los participantes en el desarrollo y ejecución de estrategias de exportación.
Durante el taller, los asistentes recibieron formación sobre identificación de mercados objetivo, normativas legales y regulatorias, gestión de la logística internacional y prácticas en el comercio global. Un representante de la Secretaría de Turismo declaró: “Este taller es una oportunidad única para que nuestros empresarios comprendan los aspectos esenciales del comercio internacional y puedan competir en mercados globales”.
El evento contó con la participación de expertos de la Secretaría de Turismo, representantes de Cornare y la administración municipal. “Hemos proporcionado asesoramiento personalizado para que cada participante pueda aplicar lo aprendido directamente en su negocio”, afirmó un facilitador del taller.
Los asistentes adquirieron habilidades y conocimientos aplicables al proceso de exportación, establecieron conexiones valiosas con otros empresarios y expertos, y recibieron orientación sobre estrategias de exportación. Además, se mantuvieron actualizados sobre las últimas tendencias y cambios en el comercio internacional. “Este tipo de eventos nos ayudan a estar al día con las últimas tendencias y a mejorar nuestras estrategias de negocio”, comentó uno de los participantes.
En el marco del evento, se reveló el mural “Nariño Florece”, obra del pintor y muralista Gabriel Calle Arango, que representa la cotidianidad de la población. “El mural simboliza el crecimiento y desarrollo de Nariño, tanto en el ámbito cultural como en el económico”, explicó el artista durante la presentación de su obra.