Julián Andrés Ramírez Sánchez
En el municipio de Sonsón fue elegido un significativo grupo de personas como representantes de la Mesa Municipal de Participación de las Víctimas, que de acuerdo con lo señalado en el Artículo 264 del Decreto 4800 de 2011,” son los espacios de participación y representación de la población afectada por el conflicto, como lo estipula la Ley 1448 de 2011, para la interlocución con el Estado en todos los niveles territoriales (municipal, distrital, departamental y nacional), y cuyo fin es la incidencia en la construcción, la ejecución y el control de las políticas públicas para las víctimas”.
“Esta elección es la presentación que tienen las víctimas a nivel municipal para que ejerzan sus derechos en los diferentes espacios o enfoques diferenciales del municipio y la región y próximamente también serán elegidos los representantes de las víctimas a nivel nacional”, dijo José Rodrigo Baena Gómez, personero municipal de Sonsón.
Las mesas de víctimas tienen su soporte en la Constitución Política, como desarrollo de los principios de la democracia representativa y participativa, y a la tutela especial a poblaciones vulnerables; a la jurisprudencia constitucional que desarrolla el derecho a la participación de la población víctima del conflicto armado; y se sostienen en los postulados de la Ley 1448 de la Unidad para las Víctimas, que adoptan y reglamentan el Protocolo de Participación Efectiva de las Víctimas, así como a las demás normas y jurisprudencia complementaria.
El proceso de elección de las mesas de víctimas parte de la postulación que a nivel local hacen las Organizaciones de Víctimas (OV), inscribiendo sus candidatos por hechos victimizantes (vida y la libertad, desplazamiento forzado, violencia sexual, integridad física y psicológica) y enfoques diferenciales (mujer, joven, población LGBTI, persona mayor, población en condición de discapacidad, grupos étnicos1) en las personerías municipales y distritales.
Las personas que formarán parte de esta Mesa Municipal de Participación de las Víctimas son: Rogelio de Jesús Henao Marulanda, Israel Valencia Cosme, María Gloria Serna Sánchez, William Eduardo Portela Trujillo, Gloria amparo Carmona Muñoz, Patricia Omaira Álvarez Osorio, Didier Alexander Giraldo López, María Olga Soto Arango, María Omaira Ramírez Jaramillo, Luis Enrique Hernández Alzate, Saúl Antonio Sánchez Cárdenas, María Otilia Hernández, Eliécer de Jesús Toro Ciro, Martha Lucía Valencia López, Sandra Cristina Loaiza Sánchez, Rubiela Martínez de Marín y María Rita Rendón Ramírez.