Con el lema “Tus mujeres inspiran amores”, se celebró en el municipio de Sonsón el XII Encuentro de la Red de Concejalas del Oriente, evento en el cual participaron 35 corporadas de los diferentes municipios de la región, además de exconcejalas y lideresas.
La presidenta del Concejo de Marinilla, Verónica Muñetón Galvis, resaltó que fue un encuentro que las fortalece como Red, pensando en región, es decir, pensando en las propuestas y próximos proyectos que tienen como municipios y que conjuntamente también pueden visionar ese enfoque de género que les permita avanzar como mujeres políticas, mujeres concejalas, presidentas de concejos de la región.
Dijo que, en segundo lugar, “fue un espacio para la participación de las mujeres, en torno a los proyectos que vienen desarrollando sus municipios y una propuesta de formación académica que nos permite también con la Gobernación de Antioquia, articular un trabajo de capacitación, abordando temas importantes como es el Plan Básico de Ordenamiento Territorial, los planes de desarrollo municipales, temas importantes como la planificación de nuestro territorio, el enfoque de género, la educación, temas de primera infancia, en fin, son temas importantes que se tratan en este encuentro de concejalas y que seguiremos estudiando en un próximo encuentro que esperamos realizar en marinilla, municipio donde se fundó la Red de Concejalas, de manera que esperamos estar en diciembre en Marinilla, presentando una agenda muy dinámica, didáctica, que nos permita fortalecer la Red de Concejalas del Oriente de Antioquia y a las 35 concejalas que hoy la integran, que nos permitan seguir formándonos para el ejercicio de lo público”.
La Red de Concejalas ha sido un espacio para la participación política de las mujeres en estos escenarios públicos y lo que buscan es el fortalecimiento de la misma y continuar avanzando en sus municipios en el ejercicio social y político y sin duda la Red ha sido un escenario que permite visionar proyectos de manera colectiva, que beneficien el enfoque de género, para avanzar de manera colectiva como mujeres.
Destacó la presidenta del Concejo de Marinilla que “En el Oriente la participación de la mujer ha venido avanzando, muchas están en las mesas directivas de los concejos, pero ello se debe a las cualidades individuales de cada una. En Marinilla tuvo que pasar una década para que hubiera una mujer presidiendo el Concejo y hay municipios en donde falta avanzar en esa conciencia de que las mujeres también podemos desempeñar grandes roles en la sociedad. Pero somos nosotras mismas las que nos excluimos de esos espacios y por eso nos queda la tarea de seguir hablando de enfoque de género, de convencernos de que las mujeres podemos ocupar espacios en lo político y lo social desde diferentes ámbitos y esperamos que la misma ciudadanía comprenda que las mujeres también tenemos las cualidades y las capacidades para liderar los destinos de un municipio. La invitación es a que las comunidades piensen que las mujeres también podemos orientar muchos procesos y ayudar a que nuestros municipios avancen y se desarrollen”.
Crear organización de mujeres políticas del Oriente
La concejala del municipio de Sonsón, Lina María Toro, manifestó que para ellas fue un honor tener a concejalas y exconcejalas del Oriente en su municipio, e indicó que uno de los temas que se trató fue la manera como se podrían organizar las mujeres que ejercen la política en el Oriente antioqueño, ya que la red es exclusivamente para concejalas.
“Una de las cosas que tenemos que proyectar, es cómo va a crecer la red internamente, pues está sobre la mesa una propuesta de crear una corporación que siga teniendo en cuenta a las exconcejalas también, para que vaya creciendo cada vez más en el territorio y se vuelva algo grande”, sostuvo.
Lis Seida Serrano, también concejala del municipio de Sonsón, destacó que “Tuvimos una agenda muy interesante, han conocido nuestro territorio, trabajamos arduamente durante dos días para que la Red de Concejalas sea visibilizada en toda la región y particularmente en Sonsón.
Lina Ocampo, presidenta del Concejo de Argelia, manifestó por su parte que “De este décimo segundo Encuentro de la Red de Concejalas nos llevamos un mundo de conocimientos que queremos aplicar para hacer grandes nuestros territorios, para lo cual nosotras como Concejalas tenemos las facultades y tenemos la voluntad de hacerlo”.
Mujeres empoderadas
Daisy Cristina Martínez, exconcejala de Guatapé y quien fue una de las fundadoras de la red, expresó que “Como mujeres es muy satisfactorio decir que fuimos capaces de unirnos y ver cómo las mujeres podemos avanzar en el proceso político, más allá de las ideologías y de los procesos electorales, cómo nos reconocemos como mujeres y cómo nos ayudamos para que podamos avanzar todas en este contexto político, que en ocasiones es supremamente complicado, por la tradición cultural, el patriarcado, porque las mujeres no tienen autonomía económica y quieran estar de lleno en los procesos políticos y por eso pienso que la red es el escenario pertinente y apropiado, que permite que las mujeres podamos avanzar políticamente”.
Añadió que “para mí es muy satisfactorio ver cómo ha crecido la red, he tenido la oportunidad de participar en los 12 encuentros y ver que ya está caminando, que ya tenemos mujeres políticas en el Oriente antioqueño empoderadas, mujeres que han trascendido y van a trascender en otros escenarios, lo cual nos hace sentir que la tarea se ha venido haciendo”.
Estuvo de acuerdo de crear otra organización en donde tengan cabida otras lideresas políticas, argumentando que “dado que muchas de las actuales concejalas no van a aspirar para el próximo período, sentimos que hay la necesidad de crear otro espacio distinto a la red, entonces la idea es crear una organización de mujeres políticas del Oriente antioqueño, que creo que pueden aportar todo el conocimiento que puedan tener, pues hay mujeres que están cuatro años en un concejo, no repiten y es bueno aprovechar la experiencia que ellas tienen”.