- A través del Hospital San Juan de Dios de El Carmen de Viboral se lideró una nueva estrategia de salud, deporte, agricultura y tránsito, que pretendió, en el marco de la celebración del Día del Campesino, llegar con beneficios y atención especializada a la población de la zona rural.
- Las jornadas se realizaron principalmente en puestos de salud y centros educativos rurales con ubicación estratégica, con la finalidad de impactar la mayor cantidad de personas, además se acompañaron de un equipo de trabajo profesional y capacitado.
Las veredas La Madera, La Vega, San José, La Esperanza y El Retiro fueron los puntos escogidos por la Administración Municipal de El Carmen de Viboral, para ejecutar una completa estrategia de servicios en salud en la Semana Rural y Campesina que se desarrolló entre el lunes 31 de mayo y el viernes 4 de junio.
De las actividades deportivas, saludables y agroecológicas, participaron los habitantes de las veredas La Florida, Las Acacias, Mazorcal, Vallejuelito, Santa Inés, Morros, Dos Quebradas, El Brasil, Mirasol, La Aguada, Belén, Chaverras, El Ciprés, Corales, San Vicente, El Porvenir, La Cristalina, La Cascada, El Cocuyo y El Roblal.
Allí se aplicaron 111 vacunas contra el COVID-19, se tomaron pruebas gratuitas de Coronavirus, se realizaron 58 consultas médicas, 102 consultas odontológicas, 93 consultas de higiene oral, además se obtuvieron 13 urgencias odontológicas, 8 consultas en promoción y prevención, 18 citologías y 18 exámenes de mama.
En la Semana Rural y Campesina, también se adelantó en las mismas veredas, una jornada especial de vacunación contra el Sarampión y la Rubeola en 33 niños y niñas que requerían de complementar su esquema; asimismo, se realizaron 340 asesorías por parte del equipo psicosocial, 28 consultas nutricionales y se atendieron 107 personas por consulta de optometría.
“Este fue un espacio donde pudimos impactar de manera muy positiva a la comunidad rural y suplir diferentes necesidades, Fortalecimos el trabajo en equipo de los colaboradores del Hospital y los funcionarios de la Administración Municipal y ratificamos el trabajo con los campesinos, como actores fundamentales en el desarrollo del municipio y el crecimiento como sociedad”, explicó Didier Yesid Rave, gerente del Hospital San Juan de Dios.
Finalmente, fueron beneficiados de la Semana Rural y Campesina, cerca de 1.098 habitantes de la zona rural, durante los cinco días de intervención.