Este viernes 6 de diciembre se desarrolló en el Palacio Municipal de Guarne un consejo extraordinario de seguridad para dar esclarecimiento a los últimos hechos violentos ocurridos en la localidad. En la reunión estuvieron presentes el gobernador de Antioquia, el alcalde municipal así como altos mandos militares.
El gobernador Andrés Julián Rendón Cardona, destacó que el área conocida como UPR Chaparral es un “punto caliente” en el que las condiciones del crimen están claramente definidas en términos de tiempo, lugar y modus operandi. Debido a esta situación, se ha solicitado a la Fuerza Pública una mayor contundencia para contrarrestar el accionar de los grupos armados en la región.
«Tenemos una actuación criminal muy concentrada que se conoce como la UPR Chaparral, que comprende varias veredas con sus centros poblados es prácticamente lo que en la teoría política se denomina como un punto caliente donde están muy identificadas la condiciones que toma lugar el crimen en tiempo, modo y lugar por lo tanto le hemos pedido a la Fuerza Pública mucha contundencia para contrarrestar esta situación»,
Rendón Cardona aseguró que en el municipio hay un diagnostico claro de lo que está pasando y lo que se necesita es una gran contundencia operativa: «en los demás sitios del municipio tanto en lo urbano como lo rural hay una relativa tranquilidad. De otro lado le hemos pedido a la Fiscalía un trabajo coordinado con la policía que permita el esclarecimiento de las muertes violentas que se han reportado en el transcurso del año.
Guarne tiene actualmente una tasa de esclarecimiento de homicidios cercana al 50%, el Gobernador instó a más trabajo disuasivo: «debemos enviar un mensaje dentro de lo negativo que son las muertes violentas un poco más tranquilizador a la ciudadanía en el sentido de que se debe dar con el paradero de los responsables de estas muertes».
Con respecto al ataque con arma de fuego que sufrió el pasado 30 de noviembre el vicepresidente primero del Concejo Municipal, Robinson de Jesús Herrera Hurtado en la vereda El Colorado que dejó un muerto y a el concejal y un menor heridos, las autoridades descartaron que se tratara de un atentado en contra del corporado.
«Aquí hay un diagnóstico claro hay varios grupos armados, entre ellos, los de La Terraza, Los Triana, Los Mesa, que están buscando ingresar y capturar un espacio criminal para vender estupefacientes. Hemos pedido un informe detallado de cuáles son los domicilios que están usando aquí para el expendio de drogas para ver si procedemos a demolerlos», concluyó Rendón.
El alcalde Mauricio Grisales también se pronunció sobre la situación, informando que, en conjunto con la Gobernación, el Ejército, la Policía y la Secretaría de Gobierno y Convivencia Ciudadana, se han diseñado estrategias para enfrentar la delincuencia en la UPR Chaparral. Entre las acciones solicitadas está el aumento del número de efectivos policiales, particularmente durante la noche, para intensificar los controles y garantizar la seguridad de los ciudadanos.
«A lo que hemos llegado es que debemos aumentar el número de efectivos de la Fuerza Pública particularmente de la Policía donde hemos solicitado ante el Gobernador tener más efectivos para intensificar controles, especialmente en la noche».