EPM procederá al desmonte de equipos y elementos de compañías proveedoras de redes y servicios de telecomunicaciones (PRST) que utilizan su infraestructura eléctrica sin contratos vigentes o con información desactualizada. Esta medida se ampara en normas y resoluciones legales.
La mitad de los ingresos generados por el alquiler de la infraestructura eléctrica de EPM se destina a la reducción de tarifas de energía, beneficiando a los usuarios. Por lo tanto, la informalidad en el uso de dicha infraestructura afecta directamente este beneficio.
El proceso de desmonte comenzará 15 días después de la notificación escrita a las compañías involucradas. La medida se aplicará tanto a las compañías que no han firmado el contrato de arrendamiento de infraestructura eléctrica (AIE) como a aquellas que operan de manera ilegal o informal. En casos en que se considere que las redes de telecomunicaciones ponen en riesgo la seguridad de operarios, usuarios o la misma infraestructura eléctrica, el desmonte será inmediato.
EPM, como operador de red (OR) y en cumplimiento de la normatividad vigente en Colombia emitida por la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), arrienda su infraestructura eléctrica (postes y torres, principalmente) para que las PRST puedan desplegar e instalar sus redes, equipos y elementos de telecomunicaciones (fibra óptica, cable coaxial, etc.). Para utilizar esta infraestructura, las PRST deben suscribir un contrato de arrendamiento de infraestructura eléctrica (AIE) y contar con el certificado del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia. Además, deben cumplir con las normas y resoluciones vigentes y realizar el pago oportuno del arrendamiento.
EPM notificó previamente a cada PRST para que cumplan con sus obligaciones contractuales y hace un llamado a los operadores ilegales a formalizar un contrato de arrendamiento con la Empresa para evitar el desmonte de sus redes, equipos y elementos en la infraestructura eléctrica. La normativa faculta a EPM, como arrendador de la infraestructura, a retirar los elementos que son propiedad de los PRST si estos no lo hacen tras la notificación, y cargarles los costos incurridos por su retiro, almacenamiento y custodia.
EPM invita a los PRST a ponerse al día en sus pagos, reportar la utilización de nueva infraestructura y legalizar su uso. Pueden comunicarse a los correos electrónicos aiecomercial@epm.com.co o epm@epm.com.co bajo el asunto «Alquiler de Infraestructura Eléctrica (AIE)». En Antioquia existen 84 PRST con contratos formalizados ante EPM, mientras que otros operan de manera ilegal, utilizando sin autorización la infraestructura eléctrica.