En el IV Foro Mundial de Datos de las Naciones Unidas, Comfenalco Antioquia y CEPEI presentarán una nueva estrategia para apoyar a los migrantes y refugiados en Antioquia. Este plan tiene como objetivo reunir y organizar datos clave sobre esta población, lo que permitirá mejorar la toma de decisiones y crear políticas públicas más efectivas.
Actualmente, Medellín es la segunda ciudad del país con más migrantes y refugiados, con más de 238.000 personas, según Migración Colombia. De estos, más del 70% en edad de trabajar no pueden acceder al mercado laboral debido a su estatus irregular, lo que agrava su situación. Esto ha puesto de relieve la necesidad urgente de contar con datos precisos para poder ofrecer soluciones adecuadas.
El Plan de Acción de Datos se centra en cerrar las brechas de información, consolidando datos de diferentes fuentes. Con esta información, se podrán diseñar políticas públicas para mejorar el acceso a empleo, educación, salud y vivienda, áreas clave que necesitan atención.
Helen Vanessa Jaramillo Córdoba, jefa del Departamento de Cooperación y Alianzas de Comfenalco, destacó que actualmente se trabaja en la socialización de la ruta programática del plan, con el objetivo de identificar y analizar los datos faltantes. Además, se está desarrollando un sistema de información para migrantes y refugiados que facilitará el acceso a estos datos.
Este plan también buscará mejorar la planificación de servicios, diseñar políticas públicas más eficaces y evaluar los programas que ya existen. La meta es utilizar los datos para optimizar la atención a los migrantes y refugiados, mejorando su integración en la región.
Diversos proyectos como ‘Territorios de Inclusión’ y ‘Juntos por la Inclusión’ ya están ayudando a mejorar la situación de los migrantes en Antioquia, y con la implementación de este nuevo plan, se espera fortalecer aún más estos esfuerzos. A través de la colaboración entre diferentes entidades, como Migración Colombia y ACNUR, se pretende enfrentar los desafíos migratorios de manera más efectiva en la región.