En 2024, las móviles viajeras de Comfama han impactado a más de 227 mil personas en 117 municipios de Antioquia, llevando servicios de empleo, educación, cultura y recreación a las comunidades. Este programa incluye seis buses: dos enfocados en empleo, una biblioteca rodante, dos parques viajeros y una unidad urbana que recorre barrios y corregimientos del Valle de Aburrá.
“Con nuestras móviles viajeras, queremos acercar los servicios de Comfama a todos los rincones de Antioquia. Es una forma de estar más cerca de las necesidades de las personas y ofrecer soluciones a su alcance”, destacó María Isabel Palomino Ángel, responsable de Familias y Personas en Comfama.
La biblioteca rodante, conocida como el bus magenta, ha registrado 120 mil asistentes este año. Su recorrido incluye talleres de lectura, oralidad y escritura en colegios, parques y veredas. En una visita a Pantanillo, Abejorral, los niños de una institución educativa experimentaron su primer contacto con libros ilustrados. “Era la primera vez que veían libros reales, con ilustraciones y carátulas originales”, relató una de las maestras del lugar.
Por otro lado, las móviles de empleo han realizado 10 mil atenciones en 91 municipios. Estas unidades ofrecen mentorías de talento y orientación laboral personalizada. Un caso destacado es el de Ronny, quien encontró una oportunidad laboral tras acercarse a una de estas móviles. “Nos enfocamos en entender las historias de las personas y guiarlas hacia las opciones que mejor se ajusten a sus necesidades”, explicó uno de los asesores.
En el Valle de Aburrá, la móvil urbana ha atendido a más de 35 mil personas en 59 barrios. Además de realizar trámites y consultas, participa en eventos empresariales y comunitarios. Andrea Duque, trabajadora del área de archivo en una empresa, destacó su experiencia con la móvil: “Aproveché para disfrutar una pausa activa y explorar opciones de cursos de fotografía, algo que siempre he querido aprender”.
Los dos parques viajeros, que incluyen actividades como una rueda de chicago y juegos interactivos, han recibido 60 mil visitas en diversas localidades. Estos espacios fomentan el ocio y la diversión como elementos esenciales del bienestar comunitario.
Con estas iniciativas, Comfama no solo lleva servicios a las comunidades, sino que también crea espacios de encuentro y solución para miles de antioqueños. “Estos buses representan nuestro compromiso con el desarrollo integral de las personas, acercando nuestra oferta a quienes más lo necesitan”, concluyó Palomino.