La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Notificaciones Ver Más
Últimas Noticias
3 capturados por estafa, estupefacientes y accesos carnal, dejan operativos en Marinilla
30 enero, 2023
La Agencia de Empleo de Comfenalco Antioquia tiene más de 380 vacantes
30 enero, 2023
Incendio en parque de Rionegro deja siete locales afectados
27 enero, 2023
Iniciará la construcción de la piscina semiolímpica en El Carmen de Viboral
27 enero, 2023
Paladines, educación ambiental para la primera infancia
27 enero, 2023
Aa
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
Leyendo: Educación: La única ilusión de borrar las huellas de la guerra
Compartir
Aa
La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Buscar
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
La Prensa Oriente > Blog > Social > Educación: La única ilusión de borrar las huellas de la guerra
Social

Educación: La única ilusión de borrar las huellas de la guerra

2 septiembre, 2019
Compartir
Fuente: Periódico El Mundo
Compartir

Por: Laura Alejandra Bedoya Loaiza, estudiante de Comunicación Social

 

Sonsón, Antioquia, un municipio que logró reconstruir su historia y confrontar las secuelas del conflicto armado, educando a su pueblo.

Sonsón es un municipio ubicado en el Oriente antioqueño, destacado por su arquitectura, su páramo y la energía de su gente. Sin embargo, es una lástima que también se le caracterice por ser uno de las principales víctimas de la violencia, habiendo sufrido aproximadamente 32 años.

Lo más valioso que queda de esos años de pavor, es la memoria de la gente, que, aunque sufrió mucho, es el único puente para poder construir y relatar un suceso histórico que cuesta recordar, pero que ha sido una singular manera para gestar proyectos de cambio.

Al margen de la vicisitud que se ha alcanzado, Sonsón ha logrado un desarrollo, tras la idea de transformar un lugar que antes se quería borrar del mapa, debido a que fue el nido de varios grupos armados para hacer cualquier tipo de daño a quienes eran inocentes y poder sembrar miedo en el territorio. Cierto es que no se podía eliminar este lugar, pero algo mucho mejor, que ocurre varios años después de que pasa toda esta catástrofe, es la renovación que nadie imagina y en defecto que toda nación necesita.

Hace 14 años se decidió dar gran inauguración a un espacio que ha abierto las puertas de la educación para la población sonsoneña. La Universidad de Antioquia, llegó hasta los rincones de esta región para brindar oportunidades que modificaron el futuro de los jóvenes, con un gran objetivo, libre de violencia. El alma máter con cierta propuesta cambió la visión de los habitantes, denotando que sí es posible darle valor a aquello que tanto despreciamos.

Nadie imaginó que “La Pinera”, un parque recreativo al que muchos temían ir, un lugar que estaba prácticamente perdido por la maleza, donde se derramó la sangre de 18 jóvenes en un enfrentamiento entre las autodefensas y el ejército, el sitio más ruidoso del pueblo y en el que muchos se salvaron de morir, por suerte, podría ser una de las sedes de la UdeA, un espacio para educarse y aprovechar tantas oportunidades arrebatadas en este tiempo. Tal como lo dijo un líder sonsoneño “el fin de que se construyera allí, era quitarle ese estigma de violencia a ‘La Pinera’, y que renaciera la esperanza”.

Gracias a esto puedo decir que me siento orgullosamente sonsoneña, me alegra ver el trabajo de los campesinos que han hecho lo mejor por nuestro municipio, valoro la valentía de la gente que no tuvo miedo a desamparar sus raíces y a creer en que sí era posible confrontar la historia. Yo como joven, que he estudiado y comprendido la guerra, veo un nuevo brillo y siento un olor a paz cuando respiro en los lares de mi bello Sonsón.

Johanna Ramirez Atehortua 2 septiembre, 2019
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print

ARTÍCULOS RECIENTES

  • 3 capturados por estafa, estupefacientes y accesos carnal, dejan operativos en Marinilla
  • La Agencia de Empleo de Comfenalco Antioquia tiene más de 380 vacantes
  • Incendio en parque de Rionegro deja siete locales afectados
  • Iniciará la construcción de la piscina semiolímpica en El Carmen de Viboral
  • Paladines, educación ambiental para la primera infancia
Clima
16 °C
Rionegro
muy nuboso
16° _ 14°
90%
3 km/h

También puede interesarte

ActualidadGuarneSocial

En Guarne se exalta la labor desinteresada de los voluntarios.

4 diciembre, 2022
ActualidadSocial

Comunidades educativas de El Prodigio disfrutarán día cultural y educativo en Rionegro 

28 octubre, 2022
ActualidadSocial

Recordando a Héctor Iván González “El Líder”

23 septiembre, 2022
Social

Un adiós al Niño de la Iglesia

27 agosto, 2022

Sobre Nosotros

El Oriente Antioqueño se lee en La Prensa Oriente, somos un medio plural, objetivo e independiente. Informamos los hechos que hacen posible el desarrollo y progreso de esta hermosa región.
Categorías
  • Edición Impresa
  • Protagonista
  • Región

Contáctanos

  • Calle 51 No. 50 – 53, Of. 301
    Centro Histórico de Rionegro – Antioquia
  • director@laprensaoriente.info
  • 3122925249

© La Prensa Oriente

Removed from reading list

Undo
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?