La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Notificaciones Ver Más
Últimas Noticias
Comunidad del barrio Las Margaritas en Marinilla, disfruta vía y redes nuevas
31 enero, 2023
3 capturados por estafa, estupefacientes y accesos carnal, dejan operativos en Marinilla
30 enero, 2023
La Agencia de Empleo de Comfenalco Antioquia tiene más de 380 vacantes
30 enero, 2023
Incendio en parque de Rionegro deja siete locales afectados
27 enero, 2023
Iniciará la construcción de la piscina semiolímpica en El Carmen de Viboral
27 enero, 2023
Aa
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
Leyendo: Noviembre, mes de la eliminación de la violencia contra la mujer
Compartir
Aa
La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Buscar
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
La Prensa Oriente > Blog > Social > Noviembre, mes de la eliminación de la violencia contra la mujer
Social

Noviembre, mes de la eliminación de la violencia contra la mujer

25 noviembre, 2019
Compartir
Compartir

Aunque la Asamblea General de la ONU adoptó la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer en 1979, la violencia contra mujeres y niñas continúa siendo un grave problema a nivel mundial.

En el Oriente de Antioquia también se vive esta problemática que afecta a miles de mujeres y niñas. Algunas, decidieron alzar su voz y contar su historia; otras, decidieron permanecer en silencio, por temor, por vergüenza, o simplemente porque están cansadas de luchar por conseguir algo que rara vez se logra: la justicia.

El periódico La Prensa se une al homenaje del día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, que se celebra el 25 de noviembre, conmemorando las historias que han sido noticia en este medio, como el caso de Alexandra Ayala, Ximena Díaz y sus hijas, y Carla, quienes han tenido que luchar por sus derechos en contra de la justicia colombiana.

Alexandra Ayala Marín

Alexandra Ayala, es una joven rionegrera que a sus 23 años ya ha experimentado el sistema patriarcado que aún persiste en el país. Hace dos años se conoció con Álvaro,* quien tiempo después de ser su pareja, en medio de una discusión, la agredió físicamente dejándole fisuras en gran parte de su cuerpo; sin embargo, luego de que Alexandra hiciera trámites legales, a Álvaro lo llevaron preso un día y al otro fue liberado, pues según el juez, las lesiones personales son un delito excarcelable. A Alexandra no le quedó otra que conciliar con su agresor.

Ximena Díaz Valencia

La historia de Ximena Díaz, es quizás mucho más complicada de lo que parece, pues lleva casi cinco años tratando de recuperar la integridad de sus hijas, cuando una de estas, la mayor, estuvo a punto de ser abusada sexualmente por su vecino, quien tiempo después trató de aprovecharse también de su hija menor. A raíz de esta situación su hija mayor ha tratado de quitarse la vida en tres ocasiones, pues la situación la dejó en un estado de shock.

Ximena empezó todo el arduo proceso de la justicia colombiana, pero siempre existe un nuevo obstáculo que no le permite terminar debidamente el proceso; sin embargo, según ella, confía plenamente en la justicia que nunca falla: la justicia de un Dios.

Carla

Carla*, es la historia de una mujer que tuvo que soportar todo tipo de abusos por parte de su pareja: intimidación, presión, amenazas psicológicas, maltrato verbal y físico, y violaciones. Este, finalmente terminó denunciándola por calumnia, y aunque actualmente Carla se encuentra estable emocionalmente, como muchas otras mujeres, no ha logrado combatir la injusticia colombiana.

La Organización de las Naciones Unidas -ONU-

El combate contra la violencia de género tiene una importante dimensión política, según especialistas de diferentes ámbitos. Entre las claves para luchar contra la violencia hacia las mujeres y avanzar en la prevención, está la educación y una respuesta adecuada de la justicia que evite la impunidad. Alcanzar la equidad de género pasa necesariamente por «transformar las reglas sociales» y los roles que subordinan a la mujer, según la directora regional de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe, Luiza Carvalho.

La forma más común de violencia experimentada por mujeres a nivel mundial es la violencia física infligida por una pareja íntima, lo que incluye mujeres golpeadas, obligadas a tener relaciones sexuales o víctimas de alguna otra forma de abuso. Entre las formas cotidianas de violencia contra las mujeres —denuncia la ONU— se encuentran también, entre otros, el tráfico de mujeres, la mutilación genital femenina, el asesinato por causa de la dote, el “homicidio por honor” y la violencia sexual en los conflictos. ​

Hasta el 70 por ciento de las mujeres experimentan violencia en el transcurso de su vida.

 

Johanna Ramirez Atehortua 25 noviembre, 2019
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print

ARTÍCULOS RECIENTES

  • Comunidad del barrio Las Margaritas en Marinilla, disfruta vía y redes nuevas
  • 3 capturados por estafa, estupefacientes y accesos carnal, dejan operativos en Marinilla
  • La Agencia de Empleo de Comfenalco Antioquia tiene más de 380 vacantes
  • Incendio en parque de Rionegro deja siete locales afectados
  • Iniciará la construcción de la piscina semiolímpica en El Carmen de Viboral
Clima
16 °C
Rionegro
muy nuboso
16° _ 14°
90%
3 km/h

También puede interesarte

ActualidadGuarneSocial

En Guarne se exalta la labor desinteresada de los voluntarios.

4 diciembre, 2022
ActualidadSocial

Comunidades educativas de El Prodigio disfrutarán día cultural y educativo en Rionegro 

28 octubre, 2022
ActualidadSocial

Recordando a Héctor Iván González “El Líder”

23 septiembre, 2022
Social

Un adiós al Niño de la Iglesia

27 agosto, 2022

Sobre Nosotros

El Oriente Antioqueño se lee en La Prensa Oriente, somos un medio plural, objetivo e independiente. Informamos los hechos que hacen posible el desarrollo y progreso de esta hermosa región.
Categorías
  • Edición Impresa
  • Protagonista
  • Región

Contáctanos

  • Calle 51 No. 50 – 53, Of. 301
    Centro Histórico de Rionegro – Antioquia
  • director@laprensaoriente.info
  • 3122925249

© La Prensa Oriente

Removed from reading list

Undo
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?