La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Notificaciones Ver Más
Últimas Noticias
La Personería de Rionegro rindió cuentas a la comunidad
2 diciembre, 2023
El Parque Comfama “Humedal La Samaria” abierto al público en el Magdalena Medio
30 noviembre, 2023
Cornare lanza el libro “40 años de historia”
30 noviembre, 2023
Comfenalco Antioquia tiene nuevo director administrativo 
30 noviembre, 2023
Gobernación galardonó a Concejales más destacados
30 noviembre, 2023
Aa
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2023
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
Leyendo: Firma y autenticación tecnológica digital en 3 minutos y por $3000 pesos
Compartir
Aa
La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Buscar
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2023
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
La Prensa Oriente > Blog > Tecnología > Firma y autenticación tecnológica digital en 3 minutos y por $3000 pesos
Tecnología

Firma y autenticación tecnológica digital en 3 minutos y por $3000 pesos

3 septiembre, 2021
Compartir
Compartir

Julio César Orozco Franco
Especialista en Gerencia Informática
Ingeniero en Sistemas
jucofra@gmail.com

Hasta el momento y por requerimiento estricto jurídico es necesario presentar físicamente la firma, huella y autenticación como elemento fundamental para finiquitar y garantizar un proceso, muchos de estos utilizados para realizar trámites notariales, autenticaciones, requerimientos bancarios, procesos judiciales, notificaciones y otras diligencias. Se necesitaba hacer largas filas, contar con buen tiempo en la agenda y espacios disponibles de las entidades requeridas además de la dificultad presentada por pandemia.

Las largas filas y firmas físicas ya son cosa del pasado, para esto se debe garantizar transparencia, integralidad, disponibilidad y confiabilidad de la información y la seguridad necesaria para cumplir con los trámites respectivos a la hora de utilizar la firma autentificada. Por consiguiente, se ha creado una plataforma llamada AutentTIC ofreciendo estos servicios con rapidez y ahorro para sus usuarios, esta aplicación permite de forma electrónica que los usuarios desde cualquier lugar del mundo, con servicio de internet y por solo $3.000 pesos destinar de forma genuina y jurídica la firma y autenticación documental respaldada por el sistema europeo de reconocimiento de identidades electrónica y las leyes colombianas.

Su creador, Luis Miguel González, indica que “Esta es una apuesta de democratización de la tecnología a través de la firma electrónica con la que no solo estamos construyendo el camino para que los colombianos de a pie minimicen sus tiempos a la hora de realizar cualquier trámite, sino con la que también instamos a las empresas y a las instituciones a utilizar nuestra plataforma para fortalecer la seguridad de cualquier proceso en el que intervenga una firma”.

Es importante diferenciar entre una firma manuscrita escaneada (no válida legalmente) a una firma electrónica, desde el punto de vista jurídico. El Decreto 2364 de 2012 definió la “firma electrónica” como los códigos, contraseñas, datos biométricos o claves criptográficas privadas que permiten identificar a una persona en relación con un mensaje de datos, siempre y cuando este sea confiable y apropiado respecto de los fines para los que se utiliza.

La importancia de la firma digital es la elaboración real remota de la firma utilizando medios confiables, que brinden la triada de la seguridad CID (confiabilidad, integridad y disponibilidad).

Diferencia de firmas digitales a firmas electrónicas

Tomado de: https://www.portafolio.co/economia/todo-lo-que-tiene-que-saber-sobre-firma-electronica-y-firma-digital-541460

Por último y a nivel global, encontramos algunas aplicaciones similares en la tienda APP que brindan estos servicios como son:

  • Firma sencilla y legal
  • DocuSign
  • Firma Digital
  • Firma Electrónica Digital
  • DigitalSignature
La Prensa Oriente 3 septiembre, 2021
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print

– Publicidad –

ARTÍCULOS RECIENTES

  • La Personería de Rionegro rindió cuentas a la comunidad
  • El Parque Comfama “Humedal La Samaria” abierto al público en el Magdalena Medio
  • Cornare lanza el libro “40 años de historia”
  • Comfenalco Antioquia tiene nuevo director administrativo 
  • Gobernación galardonó a Concejales más destacados

– Publicidad –

Clima
24 °C
Rionegro
lluvia ligera
24° _ 22°
56%
6 km/h

También puede interesarte

¡Tu cuenta Gmail puede ser eliminada a partir de este 1 de diciembre!

29 noviembre, 2023

Las redes móviles 5G en Colombia serán un hecho para el 2024

23 octubre, 2023
ActualidadTecnología

Las redes móviles 5G en Colombia serán un hecho para el 2024

20 octubre, 2023

La vulnerabilidad de nuestra información digital, ¿quién responde?

10 octubre, 2023

Sobre Nosotros

El Oriente Antioqueño se lee en La Prensa Oriente, somos un medio plural, objetivo e independiente. Informamos los hechos que hacen posible el desarrollo y progreso de esta hermosa región.
Categorías
  • Edición Impresa
  • Protagonista
  • Región

Contáctanos

  • Calle 51 No. 50 – 53, Of. 301
    Centro Histórico de Rionegro – Antioquia
  • director@laprensaoriente.info
  • 3122925249

© La Prensa Oriente

Removed from reading list

Undo
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Lost your password?