Leyendo: Smartfilms, el festival de cine hecho con celulares

Smartfilms, el festival de cine hecho con celulares

SmartFilms se ha convertido en el festival de cine más importante del momento, gracias a los diferentes escenarios que les permiten a los participantes exhibir todo tipo de contenidos, marcando un nuevo camino hacia el crecimiento de las industrias, utilizando empresas privadas como aliado en la producción cinematográfica.

Cuando SmartFilms nació, tuvo la visión de convertirse en el festival más grande e incluyente del mundo. Ese camino se ha ido trazando a través de los cinco años que lleva de vida en Colombia, junto con los dos años que lleva en México, y con proyección a expandirse por más países.

Esta visión les dio el pie para que, en el 2018, le abrieran la oportunidad a los mejores cortos SmartFilms de Colombia para competir entre ellos, y ser juzgados y calificados por un grande de la industria, en este caso, por Oliver Stone, e ir por el Gran SmartFilms 2018.

El Premio Gran SmartFilms busca premiar al mejor cortometraje SmartFilms a nivel mundial, los realizadores finalistas tendrán el honor de estar cara a cara con el invitado internacional de cada año, quien los calificará, y finalmente elegirá al ganador.

En este año, los cinco mejores de Colombia y los 5 mejores de México del 2018, se enfrentarán en Bogotá el 8 de septiembre, para llevarse el Gran SmartFilms 2019.

Para hacer parte de la convocatoria, los participantes deben realizar un cortometraje de máximo 5 minutos, incluyendo créditos y este debe ser grabado en su totalidad con un celular o dispositivo móvil, adjuntar un making of (detrás de cámaras) que compruebe que el cortometraje fue realizado con celular o dispositivo móvil, adjuntar afiche, aceptar términos y condiciones y, por último, enviar el cortometraje antes del cierre de la convocatoria.

El festival se rige bajo la estructura de ejecución anual. En cada proceso se realizan actividades pedagógicas y de activación para incentivar a las personas a que participen y fomenten la industria cinematográfica.

Instructores Smartfilms

SmartFilms abre su diplomado “Instructores SmartFilms” con la Universidad Jorge Tadeo Lozano, a partir del 15 de julio de 2019. Esta será la oportunidad para que muchos jóvenes se capaciten en realización audiovisual, con dispositivos móviles.

El diplomado, certificado por la Universidad Jorge Tadeo Lozano consta de 4 partes:

1- “Campamento SmartFilms” del 15 al 19 de julio, serán cinco días en el que los asistentes aprenderán técnicas para la producción en dispositivos móviles, en Medellín, Antioquia.

2- 4 clases de 6 horas virtuales, cada uno de escritura, realización, accesorios y herramientas digitales.

3- La creación del trabajo final: un filminuto

4- Asistencia al marco de SmartFilms 2019 en Bogotá.

La Gobernación de Antioquia dará la oportunidad a 82 jóvenes para participar de esta convocatoria y ser parte de este diplomado que busca integrar un proceso formativo, con un formato que lo hace único en el mundo, logrando la democratización del cine, “que todo el mundo lo pueda hacer y que todo el mundo lo pueda ver”.

De esta manera jóvenes o adultos mayores de edad de todas las regiones del país puedan contar sus historias con un celular y darle voz a los que no la tenían.

Compartir este artículo