La Alcaldía de La Unión, Cementos Argos y Comfama adelantan la construcción de dos viviendas con tecnología de impresión 3D en concreto, una iniciativa que busca optimizar tiempos y recursos en la edificación de soluciones habitacionales. Se espera que las viviendas sean entregadas en abril.
El proyecto, desarrollado bajo el programa Casa Para Mí de Cementos Argos, cuenta con el apoyo de la Fundación Berta Martínez y la firma constructora Togracon. Su objetivo es evaluar la viabilidad de este modelo para futuras construcciones en otras regiones del país. La impresión 3D en concreto permite reducir el desperdicio de materiales y acelerar el proceso constructivo.
Las viviendas, de 63 m², fueron diseñadas para adaptarse a las condiciones climáticas y geográficas del Municipio. Para su construcción, la impresora 3D en concreto fue trasladada desde la Universidad Nacional hasta La Unión, donde fabrica en sitio los muros y otros elementos arquitectónicos.
La tecnología nos permite avanzar en la reducción del déficit habitacional con soluciones eficientes y sostenibles”, afirmó Juan Esteban Calle, presidente de Cementos Argos.
Comfama gestionó los subsidios de construcción en sitio propio y acompañó a las familias beneficiarias. Además, facilitó el diseño de las viviendas y el trámite de licencias.
Celebramos esta alianza que pone la tecnología al servicio del bienestar social”, expresó David Escobar Arango, director de Comfama.
La Alcaldía de La Unión apoyó la adecuación del terreno y el suministro de materiales.
Esperamos que esta prueba sea exitosa y que La Unión sirva como ejemplo para otros proyectos de vivienda”, destacó la alcaldesa Carmen Judith Valencia Moreno.
Este piloto busca medir el impacto y la eficiencia de la impresión 3D en la construcción de viviendas, con el propósito de evaluar su escalabilidad y aplicabilidad en futuras soluciones habitacionales.