El servicio de acueducto en Rionegro se restablecerá durante la tarde de este miércoles 5 de febrero, según lo confirmó Jorge William Ramírez Tirado, gerente de Provisión Aguas de EPM. La suspensión del servicio se produjo tras la detección de un vertimiento de hidrocarburo en el Río Negro, un incidente que fue identificado gracias a los estrictos controles de calidad implementados por la empresa.
Ramírez explicó que el vertimiento fue detectado de forma preventiva, antes de que llegara a la infraestructura de tratamiento.
Gracias a los controles de calidad en línea de las fuentes de abastecimiento, pudimos detectar el problema a tiempo. Esto nos permitió realizar el lavado del punto específico donde ocurrió el posible vertimiento de hidrocarburo», indicó el Gerente.
El proceso de recuperación del servicio está en marcha, y EPM estima que el restablecimiento total dependerá de la eficiencia en el consumo del agua.
Invitamos a la comunidad a hacer un uso responsable del agua mientras continuamos con los controles de calidad y el restablecimiento», agregó Ramírez.
Por su parte, Javier Valencia González, gerente de Cornare, detalló el trabajo conjunto entre su entidad, EPM y la Alcaldía de Rionegro para investigar el origen del vertimiento.
Desde el primer momento, nuestros equipos se desplazaron a lo largo del río para identificar cualquier posible fuente de contaminación, incluyendo las estaciones de gasolina y empresas cercanas», explicó Valencia.
Sin embargo, aunque se hallaron rastros de hidrocarburo en algunas áreas, no se ha podido determinar la fuente exacta del vertimiento.
El alcalde de Rionegro, Jorge Rivas Urrea, aseguró que desde el 4 de febrero se ha trabajado intensamente para restaurar el servicio de acueducto y garantizar la calidad del agua para los ciudadanos.
Tenemos la mejor tecnología para garantizar que el agua que llega a los hogares de Rionegro es apta para el consumo humano», afirmó el Mandatario.
El incidente, que afectó a todo el Municipio, ha puesto en evidencia la importancia de los controles ambientales. Según Valencia, Cornare ha recibido numerosas quejas por vertimientos en el Río Negro en los últimos años, y ha adelantado procedimientos sancionatorios en casos anteriores.
Vamos a continuar investigando a fondo hasta encontrar a los responsables de esta afectación», concluyó.
Aunque los análisis de laboratorio continúan para confirmar el tipo de hidrocarburo involucrado, tanto EPM como Cornare han reafirmado su compromiso de actuar con diligencia para resolver el problema y evitar que se repita.