Leyendo: Así avanza la desafectación de predios aledaños al Aeropuerto José María Córdova

Así avanza la desafectación de predios aledaños al Aeropuerto José María Córdova

La Registradora de Instrumentos Públicos de Rionegro, Claudia Dinelly Castrillón González, ha informado a través de una carta enviada a la abogada de la Veeduría, María Eugenia Orrego Velásquez, que iniciará un proceso administrativo para cancelar la afectación de utilidad pública que pesa sobre más de 300 inmuebles aledaños al Aeropuerto José María Córdova.

En su misiva, la Registradora señala que se procederá a dejar sin efecto jurídico la declaratoria de utilidad registrada mediante diversas resoluciones emitidas entre 2015 y 2016. Esta decisión afecta predios en las veredas Chachafruto, Abreito y El Carmín, cuyos propietarios se han visto involucrados en un proceso de desafectación desde hace varios años.

También le puede interesar: Autorizada la desafectación de predios cercanos al Aeropuerto: propietarios pueden vender y modificar terrenos

En declaraciones a La Prensa Oriente, el presidente de la Veeduría, Héctor Jairo Gil, explicó que aunque aún no se ha realizado la desafectación formal de los predios, la reciente comunicación de la Registradora marca un avance en el proceso.

Lo que nos confirma la Registradora es que se va a emitir un acto administrativo para cancelar la afectación de utilidad pública, pero la desafectación real solo será efectiva cuando los certificados de libertad de los predios ya no registren esta afectación», expresó Gil.

El proceso de desafectación ha sido esperado por los propietarios de los terrenos, quienes ahora podrán realizar actividades como la venta, construcción y legalización de los inmuebles.

Aún estamos en espera de la resolución definitiva, pero nos han dado un plazo aproximado de un mes a mes y medio», agregó Gil.

Por su parte, la comunidad ha manifestado su satisfacción con el avance del proceso.

Es una victoria, al fin nuestros predios podrán ser vendidos, construidos y heredados sin restricciones del Estado», comentó un vecino de la zona.

Sin embargo, también se ha generado cierta incertidumbre respecto al futuro de los predios afectados, especialmente en relación con las posibles negociaciones con la Aeronáutica Civil, ya que algunos terrenos podrían ser incluidos en el proyecto de ampliación de la pista del aeropuerto.

Francia Rodríguez, habitante del corregimiento Casimiro García, destacó a La Prensa Oriente que la comunidad ha trabajado de manera conjunta para agilizar el proceso de desafectación.

Ya se ha avanzado con la legalización de algunos predios, y seguimos esperando que el proceso sea masivo para todos», señaló.

El panorama ahora es de incertidumbre, ya que aunque se han dado pasos importantes, los afectados esperan una resolución definitiva por parte de la Aeronáutica Civil sobre la posible compra de los predios o si se seguirán afectando más terrenos en el área. Según Rodríguez, se espera una respuesta definitiva para el mes de junio, aunque aún existen dudas sobre los procedimientos y la afectación de nuevos predios.

Con el proceso administrativo en marcha y la comunidad atenta a los próximos pasos, los predios aledaños al aeropuerto entran en una nueva etapa de redefinición, que podría significar el inicio de un desarrollo urbanístico en la zona.

Compartir este artículo