Debido a la pandemia por COVID-19, los servicios de salud han tenido una alta demanda en La Ceja, es por ello, que los centros hospitalarios y las Unidades de Cuidados Intensivos han vuelto presentar alto flujo, debido al cuarto pico decretado por el Ministerio de Salud y Protección Social. Para frenar el contagio por coronavirus, desde febrero del año pasado, se inició el proceso de vacunación, donde ya van más 100 mil dosis aplicadas a los cejeños.
Con este panorama, las Instituciones Prestadoras de Salud que apoyan la vacunación COVID-19 en el municipio, han manifestado agresiones físicas y verbales por parte de algunos cejeños, debido a la escasez y la alta demanda de biológicos anticovid, tal como se presentó este 18 de enero de 2022, donde una mujer arremetió contra un enfermero y la auxiliar administrativa, porque no había alcanzado a vacunarse.
Asimismo, en días anteriores, varios menores de edad, generaron daños a los inmuebles de una de las IPS y agredieron verbalmente al personal de la salud que laboraba en el momento.
«El proceso de vacunación depende de la asignación de biológicos que llegan a la Ceja desde el ente departamental y vacunamos de acuerdo a la disponibilidad que tengamos en cava, nuestro personal de salud no ha parado; estas acciones atentan contra la misión médica, por eso, exigimos respeto hacia ellos». Expresó Paola Andrea Ocampo Pérez, Secretaria de Salud y Protección Social encagada.
La Administración Municipal hace un llamado al respeto y a la tolerancia para el personal de la salud que ha trabajado desde el principio de la pandemia y que han sido fundamentales para cuidar la salud pública.