A través de una transmisión en vivo de Facebook, Cornare, Corantioquia, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y Corpourabá firmaron un acuerdo por el desarrollo sostenible, el pasado 27 de agosto.
Según Cornare, entre los compromisos asumidos estuvieron fortalecer el control ambiental en las áreas limítrofes de su jurisdicción, gestionar recursos en el ámbito nacional e internacional para el desarrollo de proyectos y sumar sinergias en busca de mejorar las condiciones ambientales en Antioquia. Además, velar por el uso adecuado de los recursos naturales renovables, el cambio de comportamientos hacia el consumo sostenible y la participación social en la toma de decisiones que afectan el ambiente.
Asimismo, las entidades implementarán un Plan de Gobernanza Forestal que incluirá estrategias de lucha contra la deforestación y la minería ilegal, la consolidación de acciones de control al tráfico ilegal de flora y fauna, y el establecimiento de vigías ambientales en las zonas limítrofes de la jurisdicción que tiene cada institución, con el fin de adelantar estrategias de educación, orientación y control ambiental.
Finalmente, las entidades se comprometieron a facilitar la transferencia de experiencias, conocimiento y tecnologías, además de establecer un comité de trabajo para lograr un impacto positivo en la gestión ambiental del departamento.