Por segunda vez en el año, la Corporación ambiental Cornare abrió sus puertas para contarle a la comunidad sobre el cumplimiento que durante la vigencia han tenido los diferentes programas de las líneas estratégicas del Plan de Acción Institucional 2020-2023 y el balance que entregó del avance admnistrativo y financiero refleja una gestión en el 2022.
“Aunque la norma no lo establece, nosotros hacemos rendición de cuentas dos veces al año, en abril y noviembre, para contarle a la gente qué estamos haciendo, cómo hemos avanzado en el tema ambiental en la región, qué acciones de articulación hemos realizado con los municipios, con el sector privado, la iglesia, las ONG, Juntas de Acción Comunal y en general con todos los actores, para transformar sosteniblemente este territorio”, explicó Javier Parra Bedoya, Director General de Cornare.
En la presentación que se realizó por parte de la Corporación, se reflejó que la mayoría de los programas cumplen en un 100% las metas establecidas, y algunos otros superan el 85% de cumplimiento, lo cual indica que la gestión 2022 ha sido transparente y oportuna. Incluso el presupuesto que aprobó el Consejo Directivo de Cornare para este año, por valor de $97.621 millones, tuvo un aumento después de adiciones y reducciones presupuestales y a la fecha alcanza los $117.915 millones.
El Director General aseguró que hay programas y proyectos que se han disparado en sus indicadores, como por ejemplo Bosques y Alimentos, Arroz Secano y los Programas de Intercambio de Servicios -PRISER, entre otros, pero que, a pesar de estar cerca de cumplirse la meta establecida en el Plan de Acción Institucional vigente, se continuarán el próximo año porque son muy representativos para trabajar de la mano de la comunidad de la región.
Por otro lado, también se realizó la presentación del Proyecto de Presupuesto de Ingresos y Gastos para 2023, frente a lo cual Javier Parra Bedoya señaló que “se proyectan para el próximo año unas condiciones de aumento moderadas, un presupuesto que supera los $102 mil millones, es decir un 4.3% más que el presupuesto con que arrancamos en esta vigencia del 2022, pero tenemos toda la confianza de hacer gestión para incrementar ese presupuesto”.
Entre otros, estos fueron algunos de los datos entregados por Cornare en su informe:
- Con una calificación del 94,83% en la gestión realizada en la vigencia 2021, Cornare se ratificó, por segundo año consecutivo, en el primer lugar entre las 33 Corporaciones Autónomas del país, según el informe del Índice de Evaluación del Desempeño Institucional de las CAR -IEDI- que realiza el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible -MADS.
- 18.517 toneladas de residuos orgánicos han sido aprovechadas y transformadas en 9.260 toneladas de abono orgánico Mejoragro.
- Reporte al Contador de Árboles del Ministerio de Ambiente un acumulado de 1.434.995 árboles nuevos en 2022.
- Llegó a 4 municipios con la estrategia Cornare más Cerca: Argelia, San Carlos, Concepción y San Vicente.
- Entregó 1.508 nuevas estufas distribuidas en 14 municipios de la jurisdicción.
- A la fecha ha invertido cerca de $12 mil millones para la limpieza, mantenimiento y adecuación de ríos y quebradas priorizadas y obras civiles para el control y mitigación del riesgo.
- 587 familias beneficiadas de la Fase II del Programa Bosques y Alimentos, distribuidas en 16 municipios, con una inversión de más de $2.183 millones.
- 123,5 ha de restauración productiva establecidas con 247 familias.
- 40 nuevas hectáreas de arroz secano establecidas en 8 municipios.
- Completó 82 Negocios Verdes verificados en el territorio
- Ha registrado más de 14.200 acciones en el ejercicio como Autoridad Ambiental.
- Firmó 10 convenios con los municipios de la región para la realización de obras relacionadas con colectores y PTAR.
- 820 familias de la región han sido beneficiadas con la entrega de pozos sépticos.
- Avanza en acciones de restauración en cerca de 1.250 hectáreas en ecosistemas boscosos de los 26 municipios de la región.
- Atención a 1.511 animales que han llegado al Hogar de Paso.
- Continuidad al Pago por Servicios Ambientales a 2.184 familias en toda la jurisdicción Cornare. 40.311,17 hectáreas de bosque son conservadas bajo este esquema.
- Inversión de $684 millones para la implementación de Ambientes de aprendizaje, beneficiado a 76 centros educativos de 13 municipios de la región.
- Implementación de 81 proyectos PRISER con una inversión de más de $1600 millones.
- Dentro de su estrategia de Servicio al Cliente, entregó a la región una App para todos los ciudadanos.