Daniel Arbeláez Echeverri es concejal de Rionegro; presidente de la Asociación de Concejos del Oriente, Acora; y ahora es candidato a la Asamblea Departamental por el Partido Liberal, lo cual considera un gran reto.
Sostiene que gracias a la experiencia como concejal y presidente de Acora, en donde tuvo oportunidad de reunirse con los concejales del Oriente, ya tenía una labor adelantada, pues se hizo un encuentro con los Corporados de 27 municipios que agremia la Asociación, además de que tuvo una presencia constante en la región. Asimismo, en la presidencia del Concejo, en el año 2021, se hicieron sesiones conjuntas con los Concejos de El Carmen de Viboral, La Ceja, Marinilla, Guarne, Armenia, Pereira y Manizales, para entender todas las potencialidades que tiene la región y cómo podían trabajar de manera articulada.
Arbeláez explica que para esta candidatura lo motiva cerrar un ciclo en el Concejo, en donde estuvo durante dos períodos y dejar una muy buena imagen de su gestión en la corporación. Lo segundo, el amor por la región y la capacidad que puede tener de unir la región, por eso el slogan de su equipo político es “Uniendo región”. “Esa es la intención, integrarnos y ver las potencialidades que tenemos, tanto en el Oriente como en las demás regiones del departamento y cómo nos podemos articular”.
Sobre su proyecto para la Asamblea, dice que lo primero es contarle a la gente para qué sirve un diputado, ya que esa fue la primera barrera que encontró, la gente no genera cercanía con la Asamblea y, de hecho, es el voto más olvidado de todos, el que nadie marca porque no sabe para qué sirve un diputado. “La primera labor, explicarle a la gente para qué sirve un Diputado, que es como ser concejal, pero a nivel departamental y es la capacidad que se pueda tener desde la Asamblea para gestionar recursos para las regiones y para los municipios que más los necesitan. Ese será nuestro primer reto, que la gente genere cercanía con la Asamblea y mostrar que se pueden gestionar recursos de la Gobernación para las regiones”.
Su candidatura
Arbeláez Echeverri estaba acompañando la candidatura a la Gobernación de Eugenio Prieto, pero con el acuerdo de unión con Andrés Julián Rendón. El candidato a la Asamblea anuncia que está en esa misma línea.
Sobre los candidatos al Concejo de Rionegro, Arbeláez anuncia que el Partido Liberal no tiene lista de candidatos y que por lo tanto su militancia está en libertad de escoger candidatos de otras colectividades.
En cuanto al tarjetón electoral, afirma que se parece al del Concejo, en donde están los Partidos y movimientos políticos que inscribieron listas de candidatos y al lado los números de cada uno, cuando se trata de lista con voto preferente. En su caso, está con el logo del Partido Liberal y con el número 65. La numeración de la lista al Concejo no coincide en ningún caso con la de la Asamblea, además de que son tarjetones distintos.
Sobre la labor de los diputados, dice que va muy ligada a la del gobernador y los alcaldes. “Antioquia tiene 125 municipios, de los cuales 100 son catalogados como municipios pobres, de quinta o sexta categoría. Esos municipios necesitan que desde la Gobernación, a través de la Asamblea, los volteen a mirar, porque los Diputados pueden ser los padrinos de esos municipios para gestionar recursos y sacar adelante sus Planes de Desarrollo. Esos 100 municipios necesitan sobrevivir con las ayudas que les brinde la Gobernación y la gestión que se pueda hacer desde la Asamblea Departamental; de ahí la importancia de que los próximos alcaldes tengan diputados amigos y un gobernador cercano, que los ayude a salir adelante en el próximo cuatrienio”.
Al preguntarle por qué elegir a Daniel Arbeláez como diputado, el candidato afirma que “Daniel Arbeláez es un muchacho que lleva 16 años dedicado a la actividad política, ocho años como concejal de Rionegro, presidente del Concejo en el año 2021, y presidente de la Asociación de Concejos del Oriente, un hombre que le encanta el trabajo social y comunitario a través de la política. De mí pueden esperar a una persona comprometida con los procesos, un joven leal, con ganas de seguir consolidando su proyecto político a través de la Asamblea Departamental y quien está pidiendo una única oportunidad de ser diputado, como la pedí para ser concejal”.
El candidato recuerda que es Politólogo de formación y que siempre le ha encantado lo que hace y que espera esa oportunidad de estar en la Asamblea. Un dato para reflexionar: Dice que hace cuatro años, 16.000 rionegreros recibieron el tarjetón electoral para Asamblea y votaron en blanco, a otros 3.000 les anularon el voto y 6.000 dejaron el tarjetón en blanco y no votaron por nadie. O sea que 25.000 rionegreros no votaron por ningún candidato para la Asamblea Departamental, nadie los cautivó, nadie les presentó una propuesta, de manera que es una cifra para reflexionar en el sentido de que hay un espacio grande que nadie ha ocupado en estos años y es lo que aspira a conseguir, un voto de opinión.