Para esta versión de las fiestas “El Carmen es campesino”, los organizadores planearon el primer concurso de fotografía dirigido a la Red de Jóvenes Comunales, el concurso de la canción “Campesino carmelitano” donde se resaltará la identidad rural, el concurso del álbum comunitario “Rescatando nuestras raíces”, el concurso de música “El Carmen es campesino” que presentará en tarima a los artistas locales y el tradicional concurso de “Casetas Comunales”.
Con estos concursos, la Administración Municipal busca rescatar la memoria de los territorios, las familias, los oficios, lugares y tradiciones, además de resaltar la importancia histórica y sociocultural que tienen las músicas campesinas de El Carmen de Viboral como símbolos de la identidad y como parte fundamental del patrimonio cultural local.
En el marco de las fiestas, también se realizará el segundo encuentro de Expo Campo Sano en el Centro de Convenciones con programación y feria agrícola, gastronomía y actividades artísticas y artesanales.
La programación de “El Carmen es campesino” contará con la presentación especial de Arelys Henao, Luisito Muñoz y otros artistas regionales y locales que estarán en el tablado del parque principal.