Leyendo: En Abejorral pavimentarán 43 calles urbanas

En Abejorral pavimentarán 43 calles urbanas

En el segundo semestre del presente año, la Administración de Abejorral se concentrará en la pavimentación de calles urbanas, según anunció el Alcalde Julián Muñoz López, explicando que el Concejo municipal aprobó un Acuerdo por medio del cual se autoriza al ejecutivo para contratar empréstitos por 2.000 millones de pesos, de los cuales 1.300 millones serán para el programa de recuperación de las vías en el casco urbano.

Otros 500 millones de ese préstamo serán destinados para el mejoramiento de la infraestructura educativa en la zona rural, en donde se van a intervenir 19 centros de educación campesinos y los 200 millones de pesos restantes se destinarán para la remodelación del teatro Mesenia.

Agregó el Alcalde que se abrió licitación para contratar la pavimentación de 16 calles urbanas, dentro de un proyecto cofinanciado con la Gobernación de Antioquia y las otras 27 calles se pavimentarán con los recursos de crédito, para un total de 43 calles que serán recuperadas, que miden 3.4 kilómetros

Muñoz López informó además que en la zona rural pavimentaron 1.200 metros de vías en el corregimiento Pantanillo, que es el más importante del municipio. Además, avanza con la construcción del denominado Parque de la Vida con la remodelación del conocido parque del Monumento a la Madre, en el barrio La 80.

Reconoce apoyo del ente departamental

El Alcalde de Abejorral expresó su agradecimiento al Gobierno departamental, que a través de la Secretaría de Infraestructura Física ha prestado maquinaria para atender las vías afectadas por derrumbes debido a la ola invernal. En total fueron nueve carreteras rurales que estuvieron interrumpidas, entre ellas la que conduce a Mesopotamia, en La Unión, y al corregimiento Pantanillo, pero en todas hay paso actualmente. Además, se presentó un movimiento en masa en la vereda La Cordillera, donde se encuentra el nacimiento de la quebrada La Angostura, que surte de agua la planta de tratamiento para el casco urbano, pero después de una semana en emergencia se restableció el servicio.

Compartir este artículo