Ronald Mejía Buitrago es Concejal de Marinilla, administrador de empresas y recursos humanos, con una trayectoria de más de 20 años en el sector privado, coordinando sistemas de acueductos comunitarios. Representa al Partido Conservador y el Directorio municipal de esa colectividad, en donde además hay dos Concejales, dos exalcaldes y tres dirigentes que fueron candidatos a la Alcaldía en las pasadas elecciones, que —dice— avalan su aspiración a la Alcaldía y, adicionalmente, está invitando a otros sectores y dirigentes políticos, para hacer alianzas que consoliden esta aspiración.
Manifiesta que su fortaleza está en su preparación académica y social, especialmente en el aspecto comunitario, ya que en 23 años que ha laborado, 18 los ha dedicado única y exclusivamente al trabajo comunitario, ayudando a los directivos de acueductos veredales, lo que le ha permitido, primero, conocer el territorio, segundo, conocer las necesidades reales de la gente y tercero, poder gestionar para sacar adelante esos acueductos.
Por ese conocimiento que tiene de los acueductos rurales, como coordinador de ponentes del proyecto de Acuerdo por medio del cual se actualizó el Plan Básico de Ordenamiento Territorial de Marinilla, incluyeron artículos para financiar su fortalecimiento, para que parte de los ingresos por licencias, se destinen para ellos, lo que garantizará que se inviertan más de 100.000 millones de pesos.
Generar confianza
Sobre la actividad que está desarrollando para consolidar su candidatura a la Alcaldía de Marinilla, Mejía Buitrago informó que está construyendo un equipo y generando confianza entre la comunidad, analizando que su posibilidad de triunfar sea real. “nosotros estamos políticamente en paz con todo mundo, no pertenecemos a un líder político, lo que nos permite actuar con total tranquilidad y transparencia; segundo, no estamos armando propuestas desde un escritorio, las propuestas las estamos estructurando con los diferentes sectores y a partir del conocimiento y la experiencia, estamos armando las propuestas que presentaremos a la comunidad.
Añadió que, “lo que queremos es llevar a Marinilla lo que hoy somos como personas, lo que podemos ser como empresarios y lo que podemos aportar como políticos, entonces creo que hay unos factores diferenciadores en esta campaña, entendiendo que los candidatos que hoy suenan en el municipio son igual de buenos, y lo que queremos es invitar a muchos de ellos a que conversemos, a que miremos las posibilidades de alianzas, a que analicemos las posibilidades de llegar a un consenso, porque los próximos cuatro años van a ser sumamente importantes para Marinilla.
Reconoce que en su proceso electoral, el PBOT será muy importante para sus proyectos de desarrollo local y supramunicipal, “lo primero es la integración regional, hay que sacarle provecho a las figuras de integración regional que ya tenemos, como la Provincia y otras, para potencializar la región y que realmente sean figuras de integración, que sean figuras que ayuden a la región a crecer constantemente y armónicamente con todos los municipios.”
Infraestructura vial
Con respecto a las obras viales que están proyectadas hace años y que han afectado la movilidad interna de Marinilla, cree que es necesario mantener la visión de mediano y largo plazo en proyectos de movilidad, “porque los carros que van para la zona de embalses, pasan por el interior de Marinilla, lo que ha originado un caos en el tránsito. Hay que ponerle el acelerador a la vía hacia los Embalses, creo que las condiciones están dadas”.