Leyendo: Gestión para doblar el presupuesto de Rionegro, propone Mauricio Rendón

Gestión para doblar el presupuesto de Rionegro, propone Mauricio Rendón

Aunque el presupuesto de Rionegro sobrepasará los tres billones de pesos en el próximo cuatrienio, el candidato a la Alcaldía, Mauricio Rendón González, considera que frente a tantos proyectos que hay para ejecutar, es necesario mucha gestión a nivel departamental, nacional e internacional, para doblar el presupuesto y poder cumplir con su Programa de Gobierno.

Rendón González fue concejal en don períodos, es administrador público, especialista en Gerencia Social y en proyectos de cooperación internacional, ha trabajado en Cornare, en la Administración de Rionegro y en el 2006 fue presidente de la corporación.

Anuncia que lo primero es organizar la casa y evitar que el municipio se polarice, además dice que en su Administración va a invitar a que trabajen en el gabinete los demás candidatos que hay para la Alcaldía. Destaca que durante sus 28 años en la vida política no ha tenido investigaciones y que está preparado para dirigir los destinos de la ciudad.

Programa de Gobierno

Consultado sobre las principales propuestas de Gobierno, Rendón González dijo que en materia de salud, aunque en Rionegro se amplió la sección de urgencias, no hemos ganado nada si no se dispone de los médicos. “Tenemos que hacer unas alianzas estratégicas con las EPS, para que fortalezcamos los hospitales del Oriente antioqueño, para que esas atenciones de primer nivel de complejidad, las atiendan en los hospitales de los demás municipios y así no colapsar los servicios de urgencias de Rionegro”.

Dice que el personal del hospital San Juan de Dios va a ser vinculado, porque no está de acuerdo con la tercerización e indica que cuando le entregan a uno un recurso, es para administrarlo bien, no para entregarlo a terceros.

En materia de educación, dice que le apostará a la Universidad Digital y a la presencial, para tener esa Universidad enlazada con las instituciones educativas, para que los estudiantes de los grados 10 y 11 tengan unas tecnologías, de acuerdo a un estudio de oferta y demanda laboral, para que salgan directamente al campo laboral, pues considera que los bachilleres no saben para dónde van. Además, que va a impulsar mucho el bilingüismo.

Afirma el candidato que la inseguridad es lo que más le preocupa. “Vamos a articular las diferentes fuerzas que tenemos en Rionegro. “Increible que en Rionegro tengamos todas las fuerzas y nos queda grande colocar unos cordones de seguridad bien estructurados, para que acordonemos el municipio, articulados con los demás alcaldes del Oriente antioqueño, porque no ganamos nada en trabajar la seguridad en Rionegro, mientras los alrededores sean inseguros”.

Anuncia que va a implementar estrategias de tecnología, cámaras de vigilancia, botones de pánico, alarmas comunitarias y, lo más importante, llevar a la comunidad a que vuelva a ser solidaria. “Se perdió la solidaridad y por eso es que los pueblos son inseguros, porque vemos que están atracando al vecino y no hacemos nada. Que no siga pasando eso, tenemos que organizarnos frente a la inseguridad y fortalecer el Centro de Monitoreo y Control”.

En infraestructura, indica que hay que darle continuidad a la doble calzada desde Lotus hasta la entrada a El Tablazo, para evitar ese nudo que se presenta en ese tramo. Dice que hay que hacer un intercambio vial en Jumbo, para que haya un deprimido para salir a la glorieta de Somer. Añade que hay que tumbar ese muro que colocaron en la vía desde Comfama hasta San Antonio de Pereira y construir allí, o una doble calzada, o una ampliación importante para mejorar la movilidad.

También propone un intercambio vial en Autolarte y otro para salir desde la Plaza de Mercado hacia El Carmen de Viboral, eliminando ese puente peatonal que existe y otro intercambio para conectar el Hospital San Juan de Dios con la vía El Tranvía y ahí va a quedar un lote para la terminal del transporte y para una Plaza mayorista.

“Quiero también hacer una Plaza de Mercado nueva, donde está la actual para respetar el testamento del doctor Carmona, para que tengamos una plaza muy similar al Centro Comercial San Nicolás, con parqueaderos, escaleras eléctricas, unos puestos bien organizados, con un segundo piso para la venta de ropa y para los restaurantes”, explica el candidato.

Crear Secretarías

Rendón González dice que va a crear la Secretaría de Cultura y a construir un teatro para el Oriente. También creará la Secretaría de la Juventud, para que sea un joven el secretario. “Yo le tengo fe a los jóvenes, porque el mundo está en manos de ellos”.

Vamos a seguir trabajándole a los mejoramientos de vivienda, vamos a hacer vivienda nueva para el que la necesite, porque han dado casas a familias que no las necesitan y lo que hacen es arrendarlas.

Rendón dice que espera construir instituciones educativas nuevas, hacer mantenimiento a las actuales, construir más escenarios deportivos. “Buscando cooperación internacional, le voy a apostar a construir un estadio nuevo, ese no es el punto para un estadio. Cuando fui concejal congelamos unos predios en Barro Blanco para hacer el estadio y a apostarle a un centro para grandes eventos internacionales y que haya unos espacios para los emprendedores, para los jóvenes, para los artistas. Recuperar la finca La Henriada, para que los adultos mayores tengan un club, configurado con el Lago Santander”.

Sostiene Rendón González que “estamos preparados para gobernar a nuestro municipio, de la mano de todos, que sientan que en Rionegro hay una persona que llegó para ser el administrador de Rionegro y va a marcar una línea diferente, donde queremos que la gente active la mente y tengamos más presente a Rionegro”.

Indicó que con su experiencia y para hacer rendir el presupuesto, hay que hacer gestión en los diferentes Ministerios, además de que hay recursos de cooperación internacional. “La plata de cooperación internacional se está perdiendo por falta de gestión y de las Universidades Nacional y Eafit, está saliendo personal preparado para gestionar recursos por cooperación internacional. Si se hace la gestión, somos capaces de doblar el presupuesto de Rionegro a ocho billones de pesos y eso es lo que queremos hacer, fortalecer el presupuesto y mostrar a los ciudadanos en qué nos estamos gastando los recursos”.

Al preguntarle, por qué votar por Mauricio Rendón, responde: “porque no tengo maquinarias políticas, porque soy una persona tranquila, porque tengo la preparación de 28 años de vida política, porque no quiero que a Rionegro lo polaricen, porque quiero unir a los rionegreros, abrazarlos, porque quiero que gobernemos a nuestro municipio en materia de salud, educación, deportes y que distribuyamos bien el presupuesto de Rionegro”.

Rendón González fue avalado por el Partido ADA y también tiene una lista de candidatos al Concejo, con representantes de diversos sectores sociales.

Compartir este artículo