Leyendo: “Marinilla Decide” no buscará firmas, pero mantiene campaña para consulta sobre Área Metropolitana

“Marinilla Decide” no buscará firmas, pero mantiene campaña para consulta sobre Área Metropolitana

El movimiento ciudadano «Marinilla Decide» anunció el cese de su iniciativa de recolección de firmas para convocar una consulta popular sobre la incorporación de Marinilla al Área Metropolitana Valle de San Nicolás, tras recibir respuesta de la Registraduría Nacional que declaró improcedente la iniciativa. No obstante, -según indicó- el grupo continuará promoviendo la participación ciudadana en la votación programada para el domingo 9 de noviembre, cuando los ciudadanos decidirán sobre la creación de esta entidad territorial.

La respuesta oficial de la Registraduría, establece que solo los alcaldes de los municipios interesados, los concejales o el cinco por ciento del censo electoral tienen facultad para impulsar este tipo de procesos. Dado que la propuesta del Valle de San Nicolás fue presentada formalmente por los mandatarios de La Ceja, La Unión, El Carmen de Viboral, El Retiro, El Santuario, Guarne, Rionegro y San Vicente Ferrer, junto con la Gobernación de Antioquia, la solicitud ciudadana de Marinilla sin incluir aún las firmas no cumplía con los requisitos legales.

José Luis Duque, vocero de “Marinilla Decide”, le explicó a La Prensa Oriente que ahora enfocarán sus esfuerzos en dos líneas de acción. Por un lado, buscarán que el Gobernador y los alcaldes promuevan una adenda para incluir a Marinilla en el proyecto original. Por otro, intensificarán la socialización de información sobre las implicaciones del Área Metropolitana, con el objetivo de preparar a la comunidad para un eventual proceso de adhesión.

El movimiento cuenta con el respaldo de seis concejales locales y quienes hace dos semanas formalizaron su apoyo mediante un documento dirigido a las autoridades competentes. Este respaldo institucional podría ser fundamental si, una vez aprobada la creación del Valle de San Nicolás, Marinilla decide solicitar su incorporación mediante los mecanismos previstos en la ley. El futuro inmediato de Marinilla dependerá en gran medida del resultado de la consulta del 9 de noviembre. De obtenerse un voto favorable a la creación del Valle de San Nicolás, el municipio podría iniciar los trámites para su adhesión, proceso que requeriría la aprobación de las comisiones de Ordenamiento del Congreso y posiblemente una nueva consulta popular local.

“Marinilla Decide” ha dejado claro que, aunque la vía de las firmas ciudadanas ya no es viable, mantendrán su compromiso con el proceso. «La participación en la consulta del 9 de noviembre es crucial para demostrar nuestra posición como comunidad», afirmó Duque. El movimiento insiste en que esta es solo una etapa en un debate que probablemente se extenderá durante los próximos meses.

Compartir este artículo