La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Notificaciones Ver Más
Últimas Noticias
Incendio en parque de Rionegro deja siete locales afectados
27 enero, 2023
Iniciará la construcción de la piscina semiolímpica en El Carmen de Viboral
27 enero, 2023
Paladines, educación ambiental para la primera infancia
27 enero, 2023
Ratificado apoyo de gobierno Petro a construcción de Teatro municipal de El Carmen de Viboral
26 enero, 2023
Por hurto calificado fue capturado en Guarne alias “Machete”
25 enero, 2023
Aa
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
Leyendo: Mejoragro, el abono orgánico que favorece la recuperación de los suelos y la economía de los agricultores de la región
Compartir
Aa
La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Buscar
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
La Prensa Oriente > Blog > Actualidad > Mejoragro, el abono orgánico que favorece la recuperación de los suelos y la economía de los agricultores de la región
ActualidadRegión

Mejoragro, el abono orgánico que favorece la recuperación de los suelos y la economía de los agricultores de la región

26 mayo, 2022
Compartir
En el 2021 se generaron 9.160 toneladas de abono orgánico Mejoragro en la región.
Compartir

Mejoragro, el abono orgánico mejorado que se produce en la región Cornare, obtuvo el Certificado de Registro de Signo Distintivo por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio, lo que ratifica su importancia en la recuperación de los suelos y la economía de los agricultores de la región.

Esta iniciativa, que se gestó desde la Corporación Cornare en el 2019 y que se produce en las composteras municipales, es una estrategia de economía circular que nace como respuesta a la necesidad de aprovechar adecuadamente los residuos orgánicos generados en los municipios del territorio, para transformarlos en abono orgánico mejorado.

Actualmente las 26 administraciones municipales de la jurisdicción se han vinculado a este programa y cuentan con plantas completamente dotadas para la producción de este abono, que posteriormente es comercializado con los agricultores a un costo más bajo que otros productos con características similares que se encuentran en el mercado.

La aplicación de abonos orgánicos tiene una gran importancia en la agricultura debido al aporte en el mejoramiento de las condiciones del suelo y se convierte en una alternativa viable para mitigar el impacto negativo generado a partir del alza en los agroinsumos, lo cual se ve reflejado en los altos costos de la canasta familiar.

Así, en 2021, de 174.165 toneladas de residuos que se generaron en la región Cornare, 95.790 toneladas correspondían a residuos orgánicos, de los cuales 18.320 toneladas fueron aprovechadas y transformadas en 9.160 toneladas de abono orgánico Mejoragro. Cada tonelada del abono fue comercializada a un valor promedio de $275.000 para un total de $2.475.000.000/año, un costo menor al de otros abonos similares del mercado.

Esta iniciativa también motiva a las comunidades de la región a realizar el tratamiento de los residuos orgánicos en los diferentes municipios, lo que contribuye además al cumplimiento de las metas de aprovechamiento consignadas en los Planes de Gestión Integral de Residuos Sólidos -PGIRS- de cada uno de los entes territoriales y aumentar la vida útil de los rellenos sanitarios.

En los municipios de la región Cornare se cuenta con una capacidad instalada de aproximadamente 20.000 toneladas/año para el tratamiento de residuos orgánicos domiciliarios, esto gracias a las alianzas generadas entre Cornare y entidades como la Gerencia de Servicios Públicos de la Gobernación de Antioquia, Empresas de Servicios Públicos y administraciones municipales de la jurisdicción.

“Cornare le apuesta a una gran meta para 2023: contar con la infraestructura necesaria para el aprovechamiento de 36.580 toneladas/año de residuos orgánicos, lo que corresponde al 80% de los residuos de este tipo que se generan en la zona urbana de los municipios de la región”, explicó el Director General del Cornare, Javier Parra Bedoya.

Para cumplir este propósito, la Corporación y la Gerencia de Servicios Públicos de Antioquia, invierten actualmente más de $3.530 millones en acciones que garanticen la gestión ambiental sostenible de residuos sólidos, a través de la recuperación de residuos orgánicos y su transformación en mejoradores de suelo para el fortalecimiento de la producción agrícola.

El Director de Cornare también resaltó que este abono está certificado por el ICA en 15 de los 26 municipios de la región y que además contribuye a la reducción de los Gases Efecto Invernadero en 28.160 toneladas/año (estudio U de A).

Luisa Fernanda Rendón 26 mayo, 2022
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print

ARTÍCULOS RECIENTES

  • Incendio en parque de Rionegro deja siete locales afectados
  • Iniciará la construcción de la piscina semiolímpica en El Carmen de Viboral
  • Paladines, educación ambiental para la primera infancia
  • Ratificado apoyo de gobierno Petro a construcción de Teatro municipal de El Carmen de Viboral
  • Por hurto calificado fue capturado en Guarne alias “Machete”
Clima
16 °C
Rionegro
muy nuboso
16° _ 14°
90%
3 km/h

También puede interesarte

ActualidadAltiplanoRionegro

Incendio en parque de Rionegro deja siete locales afectados

27 enero, 2023
ActualidadEl Carmen de Viboral

Iniciará la construcción de la piscina semiolímpica en El Carmen de Viboral

27 enero, 2023
ActualidadAmbiente

Paladines, educación ambiental para la primera infancia

27 enero, 2023
ActualidadEl Carmen de Viboral

Ratificado apoyo de gobierno Petro a construcción de Teatro municipal de El Carmen de Viboral

26 enero, 2023

Sobre Nosotros

El Oriente Antioqueño se lee en La Prensa Oriente, somos un medio plural, objetivo e independiente. Informamos los hechos que hacen posible el desarrollo y progreso de esta hermosa región.
Categorías
  • Edición Impresa
  • Protagonista
  • Región

Contáctanos

  • Calle 51 No. 50 – 53, Of. 301
    Centro Histórico de Rionegro – Antioquia
  • director@laprensaoriente.info
  • 3122925249

© La Prensa Oriente

Removed from reading list

Undo
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?