La Alcaldía de San Luis convocó a 80 familias productoras de la zona rural del municipio, para fundar el Mercado Campesino de San Luis, el cual tiene como objetivo recuperar tradiciones ancestrales, fortalecer la economía local, dinamizar las manifestaciones culturales y convertirse en impulsor para experiencias similares en la región provincial.
«Queremos que se retome la cultura de los mercados campesinos, aportarle a la economía de nuestros productores campesinos, cortar la brecha de intermediación y que sea una relación directa productor consumidor», dijo Santiago Gallego, de la Secretaría de Agricultura y Turismo.
El foco de población que se priorizó para el proyecto lo constituyen un 95% de familias víctimas de la violencia o desplazadas, que retornaron a la población y que la administración municipal busca fortalecer para que su reasentamiento sea exitoso, según lo refiere Maria Cecilia Orozco, Enlace municipal de Víctimas: «identificamos unos 80 productores, que están asociados o que tienen iniciativas productivas individuales, pero esperamos duplicar esa población muy pronto».
El Mercado Campesino de San Luis será el escenario para restaurar gran parte de la tradición oral, artística, gastronómica y social que se está perdiendo en las veredas, además es una iniciativa apoyada por la Provincia del Agua, Bosques y el Turismo.
«Este proyecto recoge una actividad ancestral que fue muy común apreciar en los parques de nuestras localidades y que el desarrollo moderno de los parques desplazó equivocadamente hacia otros espacios, disminuyendo su valor. Es una forma de recuperar el espacio para la vida tradicional de los pueblos», añadió Yeison Valderrama, director ejecutivo de Provincia.