El Plan Vial de Rionegro que se planificó y se trazó desde el gobierno anterior y le ha correspondido ejecutar a la actual Administración, está dando respuestas a los requerimientos que en materia de movilidad tiene hoy el Oriente antioqueño y especialmente esta ciudad, así lo considera Rodrigo Hernández Alzate, alcalde de la localidad.
De acuerdo con el mandatario, este Plan vial que dejará dobles calzadas, andenes, ciclo rutas y otras vías, que permiten pensar a Rionegro 70 años hacia adelante, incluye movilidad de manera transversal y longitudinal, “lo cual significa que las personas pueden pasar rápidamente desde San Antonio de Pereira hasta el barrio El Porvenir, por ejemplo.”
Según Hernández Alzate, este es un proyecto que se financió parcialmente con la contribución de valorización, que hoy tiene un recaudo superior a los $350.000 millones de pesos, con los cuales se han pagado varias de estas obras, “gracias a esto, los rionegreros disfrutan de buenas condiciones para la movilidad, lo mismo que las personas que nos visitan, que pueden circular de una manera más rápida y oportuna, de oriente a occidente y de sur a norte.”
Otras obras complementarias
En el mes de mayo el Gobernador Aníbal Gaviria, habló de la activación el segundo tubo del túnel de Oriente y la construcción de nuevas obras para la movilidad del Oriente antioqueño, esto genera esperanza que las vías que conectan la subregión con el terminal aéreo serán priorizadas en el futuro inmediato. Sobre esto Rodrigo Hernández dijo que, “soy partidario del criterio de que las obras hay que hacerlas cuando no se necesitan, porque cuando se necesiten valen 10 veces más. Por eso apoyo la idea de sacar adelante la segunda boca del Túnel.”
El mandatario además hizo una solicitud, “también hago un llamado a la Gobernación, para que se construya la doble calzada desde la glorieta de El Tablazo, hasta la del Aeropuerto, un poco más de 3.5 kilómetros, que están generando un embotellamiento todos los días, para quienes vienen y salen de la ciudad por esa vía, con un grave incremento de la congestión durante los fines de semana, más aun teniendo en cuenta que este tramo complementa la Doble Calzada Oriente que se construirá a través de una Alianza Público Privada, que viene desde Las Palmas en Sancho Paisa, hasta la entrada a El Tablazo”.
El Alcalde anunció que la Administración de Rionegro tiene la mejor disposición para colaborar en lo que sea necesario, como recuperar las fajas de tierra que se requieren para esa ampliación, sea por vía policiva o administrativa.
En cuanto a las vías rurales de Rionegro, Hernández Alzate informó que se está avanzando en la pavimentación de unos 25 kilómetros de vías veredales, que permiten que la ciudad quede cubierta en un 100% con carreteras rurales pavimentadas y conectadas con las vías principales del municipio, del departamento y de la nación.