En el marco de la conmemoración del día Mundial de los Derechos Humanos, la Personería de Rionegro hizo un reconocimiento a 12 líderes elegidos por la misma comunidad. También exaltó a 19 defensores nominados, por su labor de servicio con la comunidad para garantizar sus derechos.
La Personera Ana María Aguirre Betancur, destacó que estas personas son líderes innatos, líderes de la sociedad, líderes que necesita Rionegro, Antioquia, Colombia y el mundo, que defienden los Derechos Humanos, de acuerdo a la Declaración Universal de los Derechos Humanos y les dijo que “ustedes, que de manera tan altruista, tan amorosa, siempre están defendiendo a sus comunidades, que día a día los vemos luchando por el medio ambiente, por la salud, por la educación, por las víctimas del conflicto armado, por la inclusión, por las personas mayores, por la infancia, por la adolescencia, por la juventud, por la población diversa, por todos y cada uno de los derechos de los rionegreros, hoy son reconocidos por sus comunidades”.
Mis derechos van, hasta donde empiezan los de las otras personas
El Contralor municipal, Rodrigo Montoya Castrillón, manifestó durante el acto que lo sorprende que las personas que fueron galardonadas, salieron desde el interior de sus comunidades, porque nada más transparente que el pronunciamiento de la comunidad. Las personas que trabajan desde los diferentes sectores, es por convicción y por vocación.
Dijo que, “quienes somos abogados, repetimos una frase constantemente: mis derechos van, hasta donde empiezan los derechos de las otras personas. Si nosotros en nuestras actuaciones, tuviéramos presente esa frase tan sencilla, tendríamos una convivencia mucho más pacífica entre todos. Mi derecho a la diversión va, hasta donde empieza el derecho a la tranquilidad de mi vecino y donde encontráramos ese equilibrio, la sociedad sería una sociedad más justa, más ecuánime y más llevadera en términos de convivencia”.
Los exaltados
Las personas reconocidas por la Personería fueron, Luis Alejandro Quinchía Higuita, por los derechos a la educación; Lisana Carolina Echeverri García, por los derechos al medio ambiente; Juan Camilo Ocampo Castaño, por los derechos de los jóvenes; Leidy María Arias Tamayo, por los derechos de la equidad de género; Sandra Milena Correa Gómez, por los derechos de la infancia; Byron Berrío Betancourt, por los derechos culturales; Luz Dariana Ruiz Jaramillo, por el derecho a la inclusión y discapacidad; Marian Carvajal Hurtado, por los derechos de la población sexualmente diversa; la Fundación Fundaflor “Amor y Vida”, como empresa con proyección social; Jorge Enrique Martínez César, por el derecho a la salud; Luisa Delia Gálvez Parra, por el derecho de las personas mayores; María Amparo Jiménez Osorio, por los derechos de las víctimas del conflicto armado.
La distinción “Javiera Londoño” que otorga anualmente la Personería de Rionegro, en este evento fue para Luz Estela Gallo Trejos, lideresa social y comunitaria, defensora de derechos humanos y promotora de los objetivos de desarrollo sostenible 2030. Líder del grupo “Soñando Juntos en Ranchería”, trabajo que hace por los derechos de los adultos mayores, además de los derechos de las Víctimas de Violencia Vial y Víctimas Viales desde el Colectivo de Seguridad Vial 9.5 Km+, entre otros.