La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Notificaciones Ver Más
Últimas Noticias
Fredy Restrepo, un maestro en reparación de televisores
24 marzo, 2023
¡Inteligencia Artificial (IA), más de lo que esperamos!
24 marzo, 2023
Vence el plazo para pagar impuesto predial en El Carmen con el 20% de descuento 
24 marzo, 2023
Ilbed Santa, aspirante a la Alcaldía de La Ceja
24 marzo, 2023
En San Rafael es el tiempo de escuchar: Gladis Arboleda
24 marzo, 2023
Aa
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2023
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
Leyendo: Presidente Iván Duque habló sobre las prioridades para Antioquia y el Oriente
Compartir
Aa
La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Buscar
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2023
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
La Prensa Oriente > Blog > Actualidad > Presidente Iván Duque habló sobre las prioridades para Antioquia y el Oriente
ActualidadRegión

Presidente Iván Duque habló sobre las prioridades para Antioquia y el Oriente

5 febrero, 2020
Compartir
Archivo, internet
Compartir

El mandatario en diálogo con Juan Fernando Castaño de RCN Rionegro, habló de algunos temas específicos para la región y su compromiso con el departamento de Antioquia.

¿Qué balance deja la reunión que tuvo con Aníbal Gaviria?

Fue una gran oportunidad para hablar del Plan de Desarrollo y de agendas y temas puntuales. Hablamos de cómo vamos a acelerar los giros para el sistema de salud derivados del Acuerdo de punto final, particularmente para el departamento de Antioquia, y hablamos también de los proyectos de infraestructura, en especial de las vías de acceso del Túnel del Toyo, porque es uno de los proyectos más importantes para la competitividad futura de Antioquia.

Para unir a Medellín con Bogotá todavía faltan unos kilómetros entre El Santuario y Puerto Triunfo, ¿usted sabe si la ministra de transporte ha podido avanzar en ese proyecto para poder continuar con la doble calzada?

Nosotros siempre hemos querido fortalecer las vías de conexión entre la ciudad de Bogotá y Medellín. Hoy podemos decir que tenemos dos mecanismos de conexión. La autopista Medellín – Bogotá y otra vía muy importante que va por el Magdalena Medio, que conecta con el Valle del Nus y después transita directamente hacia Medellín pasando por la parte superior de Cisneros, ese ha sido un punto de conexión y nosotros lo que queremos es continuar mejorando esa infraestructura. Estas dos son las ciudades más importantes de vista económica para el país, fortalecerla constantemente es necesario y hay que mirar desde las alternativas de obra pública y de concesión porque entre más acortemos esas distancias mejor para la economía colombiana.

Rionegro hoy está satisfecha con la inversión que va a hacer el ministerio de protección social en el hospital San Juan de Dios para construir la sala de urgencias más importante de la región, recursos que va a girar el gobierno nacional de 4 mil millones de pesos, y también el anuncio de la ministra de transporte, para construir la doble calzada entre Rionegro y el Aeropuerto, estas son inversiones que hay que reconocer.

Yo he tenido un gran compromiso siempre con Antioquia, además de mi condición de antioqueño, porque mi familia es de Gómez Plata, de Carolina del Príncipe y de Amalfi.  Entonces lo que yo quiero es una Antioquia cada vez más fortalecida en su competitividad, que mire con éxito hacia el pacífico, por eso es tan importante que avancemos en estos proyectos como Puerto Antioquia, en la conexión de Mar uno y Mar dos, que empecemos a fortalecer la infraestructura educativa, deportiva y creativa en el Urabá, por eso también la idea de mirar distintos polos de producción, y llevar la agricultura por contrato en distintos lugares. Quiero seguir viendo a Antioquia como un gran eje de diversidad económica.

Hay una preocupación de los alcaldes del país, especialmente los del Oriente antioqueño, que dicen que desde hace días vienen pidiendo pie de fuerza, ¿cuál es la situación actual de la policía, es decir, hay policías o no hay, y cómo mejorar esa estrategia de la seguridad en los municipios de Colombia?

Vamos a apuntarle a 34 mil policías en los próximos 3 años y medio y eso nos va a permitir responder a muchas necesidades en las regiones. Particularmente en el caso de Antioquia, nosotros queremos seguir fortaleciendo nuestra presencia en lugares donde hay manifestaciones de criminalidad que generan preocupación, pero también tener una capacidad disuasiva y opresiva que nos permita desarticular a los criminales. Vamos a apoyar a todos los alcaldes en los refuerzos de seguridad que ellos requieren.

¿Cuándo tendremos la oportunidad los antioqueños de que usted, junto con el ministro de agricultura nos presenten el programa “Coseche y venda a la fija”?

Nuestra meta es que a agosto de 2022 lleguemos a 300 mil productores y este año tenemos la meta de llevar a 100 mil productores más, eso hay que llevarlo a Antioquia donde tenemos un sector rural, un sector campesino, lleno de talento y optimismo. Decirles a ellos que vamos a insertarlos a través de este programa y que en todos los sectores productivos tengamos la seguridad de que podrán vender sin intermediario a un precio posible y darles un ingreso sostenible a las familias campesinas.

Finalmente, el año pasado estuvo Andrés Julián Rendón, ex alcalde de Rionegro, y el actual alcalde, Rodrigo Hernández, presentando el proyecto del Tren Ligero, ¿ve usted con buenos ojos esta iniciativa de tener un tren ligero?

Es una gran apuesta, una apuesta audaz, porque no se hace pensando en el corto plazo, se hace pensando en el futuro, en una región que, aparte de ser espectacular desde el punto de vista de su patrimonio ambiental y natural, es uno de los territorios con mayor expansión en el país y por eso hacerlo responsablemente implica buscar sistemas de transporte que sean sostenibles. Ahora desde el punto de vista financiero, lo que hay que garantizar es que el proyecto cierre, que tenga los flujos y que le pueda dar en unos años un sentimiento de pertenencia y de minimizar la movilidad intensiva en vehículos automotores, porque al tener un tren que sea regional estarán mejorando las condiciones de vida de muchos habitantes.

Johanna Ramirez Atehortua 5 febrero, 2020
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
https://www.laprensaoriente.info/wp-content/uploads/2023/03/Video-de-WhatsApp-2023-03-01-a-las-17.54.55-4.mp4

ARTÍCULOS RECIENTES

  • Fredy Restrepo, un maestro en reparación de televisores
  • ¡Inteligencia Artificial (IA), más de lo que esperamos!
  • Vence el plazo para pagar impuesto predial en El Carmen con el 20% de descuento 
  • Ilbed Santa, aspirante a la Alcaldía de La Ceja
  • En San Rafael es el tiempo de escuchar: Gladis Arboleda
Clima
16 °C
Rionegro
muy nuboso
16° _ 14°
90%
3 km/h

También puede interesarte

ActualidadProtagonista

Fredy Restrepo, un maestro en reparación de televisores

24 marzo, 2023
ActualidadTecnología

¡Inteligencia Artificial (IA), más de lo que esperamos!

24 marzo, 2023
ActualidadEl Carmen de Viboral

Vence el plazo para pagar impuesto predial en El Carmen con el 20% de descuento 

24 marzo, 2023
ActualidadDebate Publico

Ilbed Santa, aspirante a la Alcaldía de La Ceja

24 marzo, 2023

Sobre Nosotros

El Oriente Antioqueño se lee en La Prensa Oriente, somos un medio plural, objetivo e independiente. Informamos los hechos que hacen posible el desarrollo y progreso de esta hermosa región.
Categorías
  • Edición Impresa
  • Protagonista
  • Región

Contáctanos

  • Calle 51 No. 50 – 53, Of. 301
    Centro Histórico de Rionegro – Antioquia
  • director@laprensaoriente.info
  • 3122925249

© La Prensa Oriente

Removed from reading list

Undo
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?