En carta dirigida al Ministro de Transporte, Guillermo Reyes González; al Director de Invias, Guillermo Toro Acuña y al Gobernador de Antioquia, Anibal Gaviria Correa, firmada por los miembros del denominado Comité Coordinador de una firmatón, reclaman que ante el lamentable estado de abandono en que se encuentra la carretera La Unión – Sonsón – Argelia – Nariño, se destinen recursos necesarios que garanticen la transitabilidad normal de la producción agrícola, comercial y el desarrollo turístico y cotidiano de los habitantes del Suroriente antioqueño.
Los peticionarios, requieren además acciones para evitar el riesgo de accidentalidad, daños en los vehículos y las dificultades propias de una vía en mal estado, “hay problemas para el traslado de enfermos en ambulancias hacia los hospitales de segundo y tercer nivel de complejidad, que se encuentran en otras ciudades.”, dicen.
Anotan que la firmatón, es un instrumento de participación activa, consciente y responsable, como expresión de un sentir colectivo que une los pueblos y a los habitantes de la región Páramo del Suroriente lejano, como son Sonsón, Argelia y Nariño. Recuerdan que a principios del año en curso, se inició la recuperación de la vía Sonsón – La Unión, trabajos que fueron suspendidos, sin que a la fecha se conozca la razón.
El Oriente olvidado
Carlos Alberto Ríos Jiménez, uno de los líderes de la firmatón, educador jubilado del municipio de Sonsón, informó a La Prensa Oriente que la comunicación dirigida al Ministro lleva más de 5.000 firmas, de habitantes de los municipios de Sonsón, Argelia y Nariño y que, además de la carta, gestionan una reunión con el titular de la cartera de Transporte, para exponerle personalmente la delicada situación de esta carretera.
“Estos municipios siempre fueron considerados como el Oriente lejano, pero nosotros decimos que es el Oriente olvidado, por la cantidad de años que llevamos suplicando para que se mejore la carretera desde La Unión a Nariño. Este Comité solo está reclamando por esta vía, ya que otros dirigentes de la región y del departamento de Caldas, gestionan la recuperación de la Vía del Renacimiento, entre Nariño y La Dorada, en el departamento de Caldas”, precisa Ríos Jiménez.
Considera que la mejor alternativa es que esta carretera sea entregada en Concesión, para su recuperación y un adecuado mantenimiento, como ocurre con otras vías del Oriente antioqueño. Aunque buena parte de la carretera está en pésimas condiciones, Wilinton Galvis, conductor de la ambulancia del municipio de Argelia, informó que el tramo más deteriorado es entre la vereda El Ventiadero, hasta el casco urbano del municipio de Sonsón, lo mismo que algunos tramos entre Sonsón y Nariño, que es lo más prioritario. Agrega que en el tramo La Frontera – Sonsón, hicieron un reparcheo que no sirvió para nada, porque después de algunos meses la carretera está llena de huecos.
Finalmente, el educador Ríos Jiménez anunció que se constituirán en una Veeduría, para que cuando se consiga la intervención de la vía, ejercer una vigilancia para que los trabajos queden bien hechos.