La Personería de Rionegro destacó en informe de gestión ante el Concejo municipal, correspondiente al período comprendido entre el 1º de marzo de 2022 al 28 de febrero del 2023, los resultados operativos y de énfasis especial en el cumplimiento de las cuatro líneas estratégicas: fortalecimiento institucional, promoción y prevención de los derechos humanos, interés público y asuntos penales y vigilancia administrativa y conducta oficial.
La Personera Ana María Aguirre Betancur, dijo que con este informe se pretende que la comunidad conozca qué hace la dependencia, para comprobar que su principal compromiso es servir.
Acompañada de Juan Pablo Restrepo Quijano, Personero Delegado para la Vigilancia Administrativa y de Kassandra Vargas Arenas, Personera Delegada para los Derechos Humanos, la titular del ministerio público en la localidad resaltó la labor cumplida durante el período en materia de asesorías jurídicas a los ciudadanos, sobre todos los temas; la presentación de Acciones de Tutela por vulneración de derechos fundamentales, derechos de petición y actividades de promoción y prevención de la violación de los derechos de las personas.
En el fortalecimiento institucional, informó que hay un plan de capacitación permanente para el personal de la Personería, con énfasis en atención al usuario y en los aspectos sobre los cuales las personas piden mayor asesoría.
En cumplimiento de la misión, la Personería realiza múltiples actividades de información sobre derechos humanos a los diferentes grupos y organizaciones sociales, como las Juntas de Acción Comunal, el Consejo de Juventud, el Cabildo Mayor, entre otros, además de que durante el período realizó siete jornadas casa por casa, para contarle a los ciudadanos lo que se hace en ese despacho.
Reclamos por atención en salud
La Personera destacó en su informe las acciones que se adelantan para atender los reclamos de la ciudadanía sobre vulneración de los derechos a la salud, la falta de atención por parte de las EPS y la no entrega de medicamentos, aspectos sobre los cuales las quejas son permanentes.
La Personería de Rionegro hace parte de la Mesa de Salud del Oriente, en donde participan autoridades de salud, representantes de usuarios y de las EPS y directivos de Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud, donde se analizan los principales problemas referentes a la atención de las personas, buscando que al usuario se le atienda de una manera más eficiente.
Aunque en muchos casos es necesario acudir a Acciones de Tutela para que se respeten los derechos de los usuarios, la Personera Ana María Aguirre Betancur considera que es más importante gestionar esa atención directamente con la EPS responsable, antes de acudir a la Tutela. En esta materia, durante el período del informe se realizaron 1.245 acciones administrativas para reclamar atención en salud.
Asesoría y acompañamiento
Según se informó personal de la Personería de Rionegro participa en todas las reuniones de las mesas que se han conformado por las víctimas del conflicto, usuarios de salud, transporte público, seguridad vial, derechos humanos, obras públicas, entre otras, en donde muchas veces se cuestiona la gestión de la Administración municipal.
La Personería Delegada para la Vigilancia Administrativa y Asuntos oficiales, tiene jurisdicción para intervenir ante los Secretarios de despacho cuando se presentan esas denuncias, o remite a la Procuraduría los casos de denuncia contra el Alcalde o los Concejales de la ciudad.
Cuando más se conocen las funciones de la Personería, más usuarios acuden en busca de asesoría y es así como durante el período, se brindaron 9.767 atenciones a la comunidad. Esa asesoría sobre derechos ciudadanos se ofrece a través de capacitaciones en las instituciones educativas, las Veedurías Ciudadanas, las Juntas de Acción Comunal y otras organizaciones sociales y representativas de sectores de la comunidad.
Otra labor destacada en el informe de la Personería, es la vigilancia que se ejerce, por petición de la Procuraduría General de la Nación, al Programa de Alimentación Escolar, PAE, para que los niños y jóvenes de los establecimientos oficiales de educación reciban sus raciones y que sean de buena calidad, para que no atente contra su salud.
Finalmente, Aguirre Betancur informó sobre el funcionamiento del Observatorio de Derechos Humanos que tiene la Personería de Rionegro, desde donde se brindaron 6.899 asesorías y se presentaron 1.003 acciones de tutela.