La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Notificaciones Ver Más
Últimas Noticias
Festival de Música de Cámara en El Retiro
22 septiembre, 2023
Ampliarán Hospital de El Carmen
22 septiembre, 2023
Se caracterizan damnificados por explosión en Rionegro
19 septiembre, 2023
Restablecido servicio de transporte a la vereda La Vega, en El Carmen
19 septiembre, 2023
Un muerto y 15 heridos deja explosión en Rionegro
18 septiembre, 2023
Aa
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2023
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
Leyendo: Universidad de Antioquia comprometida con el Oriente
Compartir
Aa
La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Buscar
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2023
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
La Prensa Oriente > Blog > Actualidad > Universidad de Antioquia comprometida con el Oriente
ActualidadInstitucional

Universidad de Antioquia comprometida con el Oriente

28 junio, 2023
Compartir
Juan Carlos Amaya Castrillón Director UdeA Oriente
Compartir

La Universidad de Antioquia es una institución de 220 años de existencia y 25 años de presencia en la región del Oriente antioqueño y además tiene una proyección de permanecer indefinidamente en la zona, pues no es una presencia temporal, no es ocasional, sino permanente, según anunció el Director de la Seccional, Juan Carlos Amaya Castrillón.

En diálogo con La Prensa Oriente, dijo el funcionario que en la Seccional Oriente tienen una extensión territorial considerable, que les permite pensar en la construcción de hasta 17 bloques, actualmente hay tres, con la posibilidad de albergar hasta 16.000 estudiantes en distintos programas y eso es una muestra de lo que la Universidad de Antioquia quiere y desea para el territorio: mayor oferta educativa, mayor capacidad de cobertura o de admisión de nuevos estudiantes, la oferta de nuevos programas, tanto de pregrado como de posgrado, fortalecer la extensión universitaria para personas que no están matriculadas y, mejorar la capacidad investigativa, para tratar de apoyar a la región en la resolución de los grandes problemas que la afectan.

Explicó el Director que un elemento fundamental del Plan de Desarrollo, es investigar qué es lo que demanda la región en materia de educación superior, porque no es lo mismo la situación que tiene Medellín, o que tiene Urabá, o el Bajo Cauca, que la que tiene el Oriente antioqueño y por eso los programas que se ofrecen no son iguales. “Normalmente hay un estudio previo del Instituto de Estudios Regionales, como un aliado estratégico para la toma de decisiones y ese Instituto, que es de la Universidad, nos orienta sobre la realidad territorial”.

Además, agregó, tenemos la capacidad de escuchar demandas y por eso interactuamos con todas las fuerzas vivas de las regiones, para tratar de percibir mejor esas necesidades sociales y poder servir de puente, desde la Dirección de la Seccional, con las unidades académicas en Medellín, para concretar la oferta académica semestre a semestre.

Celebración de 220 años de existencia

La Universidad de Antioquia está celebrando 220 años de existencia, el día clásico es el nueve de octubre y tienen proyectado celebrar la efemérides, no solo en Medellín, sino en las seccionales que tiene en el Oriente, Urabá, del Bajo Cauca, en Sonsón, en Amalfi, en el Madalena Medio, en Occidente y en el Suroeste, de manera que la celebración será con toda la comunidad.

Además de los programas que ofrece, el Alma Mater tiene en la Seccional 36 profesores de tiempo completo, que hacen parte de 19 grupos de investigación de Medellín, pero están trabajando para consolidar una agenda de investigación subregional, en la que participan en su construcción distintas entidades, para orientar la investigación de los grupos en el Oriente y por otro lado, están empeñados en la conformación de un grupo de investigación con los profesores que no hacen parte de ninguno de esos 19 grupos, para tratar de tener un grupo interdisciplinario que ayude a fortalecer la presencia en la solución de los problemas de la región.

El Director anunció que para el segundo semestre del próximo año esperan ofrecer programas nuevos en la Seccional Oriente y están a la expectativa de obtener la acreditación de Alta Calidad en condición de multicampus, que significa que la Universidad garantiza que en todos los campus universitarios de las 10 seccionales, tienen las mismas condiciones de calidad que en Medellín y reconocimiento que esperan les haga próximamente el Ministerio de Educación Nacional, con el aporte del Consejo Nacional de Acreditación.

Matrícula cero

La Universidad de Antioquia tiene el programa de Matrícula Cero desde 1997, para que los estudiantes de los estratos uno y dos no paguen Matrícula y ahora, con el aporte del gobierno nacional, se extendió el beneficio para los estudiantes del estrato tres. “No es que no valga nada la Universidad, lo que hace la Universidad, con el apoyo del gobierno nacional y departamental, es que el estudiante no paga la matrícula y por lo tanto es una inversión social que hacen los gobiernos, para beneficio de la comunidad”, afirmó Amaya Castrillón.

Sin embargo, los recursos que recibe la Universidad no son suficientes y una forma de apoyarla por parte de las Administraciones municipales, es con la creación de la Estampilla Pro Universidad, que actualmente está aprobada en los municipios de Rionegro, La Ceja, El Carmen de Viboral y Sonsón, de manera que se requiere del apoyo de los otros municipios, porque la Universidad se mantiene escasa de recursos, porque no son suficientes los que se generan para atender los proyectos que tiene y para atender de una mejor manera a la comunidad universitaria, de manera que se necesita el aporte de todas las fuerzas vivas, para que la Universidad pueda seguir cumpliendo ese objetivo de ofrecer educación de calidad a la población joven de los municipios del departamento de Antioquia.

De los 2.070 estudiantes que estaban matriculados en el primer semestre de este año en la Seccional Oriente, para el segundo semestre aumenta en 300 alumnos y otros 50 en los programas de educación virtual y la idea es seguir creciendo hasta copar la capacidad actual y construir el cuarto bloque, para el cual tienen Licencia de Construcción, pero no disponen de los recursos para la obra, puntualizó el directivo. 

Carlos Gómez 28 junio, 2023
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print

– Publicidad –

ARTÍCULOS RECIENTES

  • Festival de Música de Cámara en El Retiro
  • Ampliarán Hospital de El Carmen
  • Se caracterizan damnificados por explosión en Rionegro
  • Restablecido servicio de transporte a la vereda La Vega, en El Carmen
  • Un muerto y 15 heridos deja explosión en Rionegro

– Publicidad –

Clima
24 °C
Rionegro
lluvia ligera
24° _ 22°
56%
6 km/h

También puede interesarte

ActualidadEl Retiro

Festival de Música de Cámara en El Retiro

22 septiembre, 2023
ActualidadEl Carmen de Viboral

Ampliarán Hospital de El Carmen

22 septiembre, 2023
ActualidadRionegro

Se caracterizan damnificados por explosión en Rionegro

19 septiembre, 2023
ActualidadEl Carmen de Viboral

Restablecido servicio de transporte a la vereda La Vega, en El Carmen

19 septiembre, 2023

Sobre Nosotros

El Oriente Antioqueño se lee en La Prensa Oriente, somos un medio plural, objetivo e independiente. Informamos los hechos que hacen posible el desarrollo y progreso de esta hermosa región.
Categorías
  • Edición Impresa
  • Protagonista
  • Región

Contáctanos

  • Calle 51 No. 50 – 53, Of. 301
    Centro Histórico de Rionegro – Antioquia
  • director@laprensaoriente.info
  • 3122925249

© La Prensa Oriente

Removed from reading list

Undo
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Lost your password?