La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Notificaciones Ver Más
Últimas Noticias
Comfenalco invita a Tertulias Quirama: ‘Colombia Narrada’ a través de la literatura y lo audiovisual
18 agosto, 2022
En Guarne inicia la construcción de la carrera 52ª y Parques de la Quebrada La Mosca
18 agosto, 2022
Cerca de 1.000 millones se han invertido en los Estímulos Culturales en Rionegro
17 agosto, 2022
Personería de Rionegro brinda capacitación al Centro de Bienestar del Anciano
17 agosto, 2022
Así culminaron las Fiestas de la Empanada en Rionegro
16 agosto, 2022
Aa
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
Leyendo: 2020 en Cornare, un año de denuncias por daño a los recursos naturales
Compartir
Aa
La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Buscar
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
La Prensa Oriente > Blog > Ambiente > 2020 en Cornare, un año de denuncias por daño a los recursos naturales
Ambiente

2020 en Cornare, un año de denuncias por daño a los recursos naturales

8 mayo, 2020
Compartir
Compartir

Las quejas por uso indebido de recursos naturales han aumentado en lo que va corrido del año 2020, pues hasta el 30 de abril se registraba en la jurisdicción de Cornare, la cifra de 636 actuaciones de prioridad 1 y 2, de estas 221 durante el aislamiento obligatorio (87 más que en el mismo periodo del año 2019); sin embargo, la corporación ha logrado atender el 90% de estas denuncias.

Cornare adelantó en estos cuatro meses procedimientos sancionatorios que obligan a estos infractores, no solo a asumir la multa económica, sino a restituir los daños al medio ambiente. “En municipios como La Unión, El Carmen de Viboral, Guarne y San Luis hemos dado atención oportuna a la protección de los bosques y a las microcuencas que surten los acueductos veredales y municipales, siempre con el apoyo de la comunidad, las Administraciones Municipales, el Ejército y la Policía Nacional”, explicó Javier Valencia González, subdirector de Servicio al Cliente, y agregó: “venimos atendiendo las quejas en los 26 municipios de la jurisdicción. Lo más preocupante es que se han aumentado exponencialmente, cuando debería estar la gente en aislamiento; con esto están afectando los recursos naturales y aumentando problemáticas de deforestación, ocupación y desvío de cauces, entre otros”.

Las infracciones más comunes

Las sanciones más frecuentes se interponen por aprovechamientos forestales y desviación de cauce sin permiso, captación ilegal de agua, contaminación de fuentes, mala disposición de escombros, tenencia de fauna silvestre y vertimientos sin permiso por algunos sectores productivos. Aunque también se presentan quejas por temas de fuertes olores, contaminación del aire, minería ilegal, entre otros.

En cuarentena, Cornare ha atendido 910 llamadas telefónicas con solicitudes de atención por parte de ciudadanos, 1.245 correos electrónicos radicados inmediatamente, 244 PQRSD (Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias) y 1.114 solicitudes vía chat corporativo.

Los casos más recientes

Junto con la Administración Municipal de La Unión, la corporación ambiental atendió y procedió a suspender un aprovechamiento forestal, en el que ya habían talado una hectárea y pretendían llegar a 18, lo cual afectaría la bocatoma del acueducto que surte al municipio. El operativo se realizó en la vereda La Palma.

Por otro lado, se atendió una queja por ruido ambiental en la vía La Ceja – La Unión, por medio de un monitoreo con equipos especializados, con los cuales determinaron la afectación; por su parte, en la vereda La Charanga, de Guarne, se atendió una queja por captación ilegal y conflictos por uso de agua; en la vereda Batea Seca, de este mismo municipio, se realizó la suspensión y se inició procedimiento sancionatorio a una construcción sin licencia por ocupación de cauce y vertimientos.

También en El Retiro, en las veredas Pantalio y Nazareth, Cornare acudió a atender quejas por expansión sin permiso de aprovechamiento de la frontera agrícola, y en La Ceja por aprovechamiento forestal indebido. Ese mismo día, funcionarios de la Regional Bosques atendieron una queja por aprovechamiento ilegal de madera en la vereda Palestina del municipio de San Luis. Fueron aproximadamente 40 m3 de especies nativas como siete cueros, dormilón, ají, aceite y cedrillo.

Finalmente, el primero de mayo la corporación atendió una denuncia por contaminación de fuente hídrica por vertimientos, ocupación de cauce y escombros en la vereda San José de Marinilla y actualmente se encuentran haciendo las investigaciones para interponer las sanciones pertinentes.

La Prensa Oriente 8 mayo, 2020
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print

ARTÍCULOS RECIENTES

  • Comfenalco invita a Tertulias Quirama: ‘Colombia Narrada’ a través de la literatura y lo audiovisual
  • En Guarne inicia la construcción de la carrera 52ª y Parques de la Quebrada La Mosca
  • Cerca de 1.000 millones se han invertido en los Estímulos Culturales en Rionegro
  • Personería de Rionegro brinda capacitación al Centro de Bienestar del Anciano
  • Así culminaron las Fiestas de la Empanada en Rionegro
Clima
16 °C
Rionegro
muy nuboso
16° _ 14°
90%
3 km/h

También puede interesarte

Ambiente

Pruebas de seguimiento por telemetría, la nueva estrategia para conocer más sobre los hipopótamos

12 agosto, 2022
Ambiente

El Laboratorio Ambiental de Cornare ahora hace parte de la Red Global de Laboratorios de Suelo

8 agosto, 2022
Ambiente

Presupuesto participativo para la gobernanza en áreas protegidas de Cornare

29 julio, 2022
AmbienteRegión

Cornare habla de los avances, retos y oportunidades frente a la Economía Circular

19 julio, 2022

Sobre Nosotros

El Oriente Antioqueño se lee en La Prensa Oriente, somos un medio plural, objetivo e independiente. Informamos los hechos que hacen posible el desarrollo y progreso de esta hermosa región.
Categorías
  • Edición Impresa
  • Protagonista
  • Región

Contáctanos

  • Calle 51 No. 50 – 53, Of. 301
    Centro Histórico de Rionegro – Antioquia
  • director@laprensaoriente.info
  • 3122925249

© La Prensa Oriente

Removed from reading list

Undo
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?