La Corporación Autónoma Regional de las Cuencas de los Ríos Negro y Nare (Cornare) presentó el balance de su gestión ambiental en 2024 y eligió a los nuevos representantes de su Consejo Directivo para 2025.
Durante la Asamblea General Corporativa, realizada en Rionegro con la participación de los 26 alcaldes de su jurisdicción y un delegado de la Gobernación de Antioquia, se expusieron avances en conservación, saneamiento básico y gestión del recurso hídrico. Entre los resultados destacados, se reportó la conservación de 35.562 hectáreas bajo el esquema de Pagos por Servicios Ambientales (PSA), beneficiando a 1.961 familias. También se instalaron 1.248 sistemas sépticos y se limpiaron 124.133 metros lineales de quebradas.
En materia de fauna silvestre, Cornare informó sobre el rescate de 2.724 animales y la liberación de 815 en su hábitat natural. Además, en economía circular, se certificaron 155 recicladores de oficio y se recuperó el 70% de los residuos de construcción y demolición.
El director general de Cornare, Javier Valencia González, indicó que el presupuesto de la corporación pasó de $108.956 millones a $145.389 millones, con un incremento del 33,44%. También destacó inversiones en seguridad alimentaria y educación ambiental en 215 veredas.
En la asamblea se eligieron los alcaldes que representarán a los municipios en el Consejo Directivo para 2025: Juan Diego Zuluaga Pulgarín (Sonsón), David Esteban Franco Vallejo (Guatapé), Hugo Alfonso Jiménez Cuervo (El Carmen de Viboral) y Daniel Andrés Hoyos Yepes (Granada). También se nombró a César Flórez Bolívar como revisor fiscal.
Con la aprobación unánime del informe de gestión y los estados financieros, Cornare reafirmó su rol en la planificación y ejecución de estrategias ambientales en el Oriente Antioqueño.