La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Notificaciones Ver Más
Últimas Noticias
Más de 411 millones de pesos invertidos en el fortalecimiento del Centro Día
13 agosto, 2022
Entrega gratuita de libretas militares a 65 jóvenes de Rionegro, víctimas del conflicto armado
13 agosto, 2022
Nuevo golpe a la delincuencia en Rionegro. Capturados Alias “El Brujo” y Alias “El Mocho”
13 agosto, 2022
Tribunal Administrativo de Antioquia concedió medida cautelar de suspensión al Concejal Jefersson Moreno
12 agosto, 2022
Pruebas de seguimiento por telemetría, la nueva estrategia para conocer más sobre los hipopótamos
12 agosto, 2022
Aa
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
Leyendo: En Aquitania se honra la memoria de las víctimas con Bosques de Paz
Compartir
Aa
La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Buscar
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
La Prensa Oriente > Blog > Ambiente > En Aquitania se honra la memoria de las víctimas con Bosques de Paz
Ambiente

En Aquitania se honra la memoria de las víctimas con Bosques de Paz

21 julio, 2018
Compartir
Compartir

Con la presencia de Cornare, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el municipio de San Francisco, la Corporación Saving The Amazon y la Corporación para el Manejo Sostenible de los Bosques – Masbosques, se inauguró en Aquitania, corregimiento de San Francisco, el bosque de paz “El Tabor”.

Este bosque de paz cuenta con 133 hectáreas, un monumento en homenaje a las víctimas, la restauración de 600 metros lineales, la siembra de 1.110 árboles, un mirador, dos puntos ecológicos, la instalación de un parque ecológico infantil, siembra de 1200 plantas ornamentales, un mural y la adecuación de un sendero para facilitar el acceso de los transeúntes al cerro “El Tabor”.

“Estamos inaugurando el bosque de paz del cerro El Tabor, que es muy simbólico porque fue escenario de guerra. Aquitania es un corregimiento donde cerca de 500 familias quedaron desplazadas y hoy muestra los dividendos de la paz. La población pudo volver y hoy es una población vibrante, donde precisamente se acaba de entregar uno de los Bosques de Paz que va a tener mayor impacto a nivel nacional”, expresó Luis Gilberto Murillo, ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

En el cerro El Tabor se planearon y ejecutaron secuestros y atentados contra la población de Aquitania, además, ha sido centro de operaciones de varios frentes armados y ha permanecido por más de 30 años como campamento de diferentes grupos. Esta zona, que fue usada para cometer toda clase de delitos, como tomas guerrilleras, secuestros, homicidios y siembra de minas, ahora es escogida para honrar la memoria de las víctimas a través de un bosque de paz.

“Las personas están pasando de un cerro que simbolizaba el temor de mencionar si quiera el nombre, y hoy esas trincheras son de paz porque se convirtieron en senderos para el bosque de paz que es el bosque de la memoria”, agregó el ministro de Ambiente.

Por su parte, el alcalde de San Francisco, Sergio Guzmán, manifestó su agradecimiento por esta iniciativa, que finalmente se llevó a cabo, “rescato mucho de este proyecto esos componentes tan importantes que tiene, como es la conservación, y mucho más ahora que todos luchamos por tener un medio ambiente sano. Rescato también la participación activa de la comunidad que se ha empoderado de este proyecto y eso lo hace más interesante y atractivo para nuestro corregimiento. Esta es una medida de reparación por todo el conflicto que vivimos y hoy día este espacio se convierte en un símbolo de la esperanza para pasar de la guerra a la paz”.

Este proyecto beneficiará a 65 familias con proyectos productivos asociados a esta iniciativa, es decir, alrededor de 300 personas. La meta en todo el país es lograr la construcción de 50 Bosques de Paz, con cerca de 100 mil hectáreas constituidas, 24 de ellos estarán en Antioquia.

Aquitania

Aquitania es un corregimiento del municipio de San Francisco, Antioquia, está conformada por 14 veredas, tiene un promedio de 485 familias y el 99 % de sus habitantes padecieron afectaciones por el conflicto armado que se agudizó en la década de los 90, al convertirse en epicentro de presencia de grupos armados, los cuales, entre otros, generaron desplazamientos masivos.

La Prensa Oriente 21 julio, 2018
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print

ARTÍCULOS RECIENTES

  • Más de 411 millones de pesos invertidos en el fortalecimiento del Centro Día
  • Entrega gratuita de libretas militares a 65 jóvenes de Rionegro, víctimas del conflicto armado
  • Nuevo golpe a la delincuencia en Rionegro. Capturados Alias “El Brujo” y Alias “El Mocho”
  • Tribunal Administrativo de Antioquia concedió medida cautelar de suspensión al Concejal Jefersson Moreno
  • Pruebas de seguimiento por telemetría, la nueva estrategia para conocer más sobre los hipopótamos
Clima
16 °C
Rionegro
muy nuboso
16° _ 14°
90%
3 km/h

También puede interesarte

Ambiente

Pruebas de seguimiento por telemetría, la nueva estrategia para conocer más sobre los hipopótamos

12 agosto, 2022
Ambiente

El Laboratorio Ambiental de Cornare ahora hace parte de la Red Global de Laboratorios de Suelo

8 agosto, 2022
Ambiente

Presupuesto participativo para la gobernanza en áreas protegidas de Cornare

29 julio, 2022
AmbienteRegión

Cornare habla de los avances, retos y oportunidades frente a la Economía Circular

19 julio, 2022

Sobre Nosotros

El Oriente Antioqueño se lee en La Prensa Oriente, somos un medio plural, objetivo e independiente. Informamos los hechos que hacen posible el desarrollo y progreso de esta hermosa región.
Categorías
  • Edición Impresa
  • Protagonista
  • Región

Contáctanos

  • Calle 51 No. 50 – 53, Of. 301
    Centro Histórico de Rionegro – Antioquia
  • director@laprensaoriente.info
  • 3122925249

© La Prensa Oriente

Removed from reading list

Undo
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?