Tal como fue su lema hace cuatro años para llegar al Concejo de San Luis, “La educación es la clave”, el candidato a la alcaldía de ese municipio, Daniel Legarda Salazar mantiene como bandera el trabajo para que los jóvenes tengan la posibilidad de acceder a la educación superior, a través de becas que otorgue la administración para que se trasladen a otros municipios, o invitando a instituciones de educación para que ofrezcan programas en el territorio.
Legarda Salazar tiene 27 años, es contador público del Politécnico Jaime Isaza Cadavid, exconcejal, expresidente del Concejo, quien se califica como “un joven con mucha energía y ganas de trabajar por su municipio, verlo grande en el panorama del Oriente antioqueño”.
En 2019, siendo candidato al Concejo, animó a los jóvenes para que haya un cambio generacional en la política del municipio. “Fue una experiencia muy positiva porque observamos que inyectar de sangre nueva la política genera nuevas ideas, nuevos liderazgos, fue algo muy importante, ya que el Concejo municipal fue la primera vez que tenía un presidente tan joven, pues fui el concejal más joven en la historia del municipio de San Luis”.
Añade además que esto “hizo que el nombre de Daniel Legarda estuviera en el radar y que empezaran a observar que los jóvenes no pueden ser catalogados como inexpertos, sino que sus ideas tienen mucha más aceptación y nuestro lema en la corporación fue “La educación es la clave”, pues quisimos darle una mirada diferente a la educación en nuestro territorio, una mirada más renovadora, con ideas frescas que permitieran que mucha gente que no podía acceder a la educación, lo pudiera hacer”.
Sobre la educación y las posibilidades de que los jóvenes se eduquen y permanezcan en el territorio, Legarda dice que él es uno de los que regresó al municipio para aportarle lo que aprendió por fuera. “Si bien desde el 2013 me trasladé a estudiar a Rionegro, cuando terminé la carrera no quise ejercerla solo allí, sino que quería poner mi grano de arena en el municipio que me vio nacer y me lo ha dado todo, entonces regresé y en el 2019 me lancé para ser Concejal, con la idea de aportar y buscar alternativas para que muchos jóvenes que puedan salir del territorio para estudiar, o llevar instituciones que puedan formalizarse en el municipio de San Luis para ofrecer educación superior”, afirma el aspirante.
Sobre esto -dice-, que en el Concejo aprobaron varios acuerdos para crear ferias universitarias y subsidiar a jóvenes para que puedan estudiar fuera del municipio, con la condición de que cuando terminen en la universidad regresen al territorio a aportar lo que aprendieron.
Lo otro fue, que teniendo en cuenta que en San Luis hay veredas muy alejadas del casco urbano, acordamos con el Ejército y con el aporte de varias empresas mejorar la infraestructura educativa en el campo, para que los niños y jóvenes tengan un mejor espacio para educarse.
Fortalecer el turismo
Sostiene Legarda que San Luis es un municipio que en los últimos cuatro años ha venido generando un gran desarrollo en el turismo y en expansión urbana. “El turismo lo queremos focalizar mucho para que sea el primer generador de recursos y que la comunidad empiece a verlo como una oportunidad económica para salir adelante y creo que, en los últimos años, a raíz de la pandemia, se generó ese boom en el territorio sanluisano”. Explica que, en cuanto a la expansión urbana, es porque San Luis es un municipio muy rural y a raíz de la pandemia creció la parcelación de predios y todos quieren tener una finca en la zona rural para descansar o para cambiar la vida de ciudad, lo cual ha hecho que mucha gente haya llegado al municipio con ganas de invertir, de mejorar la propiedad rural, lo cual hace que la economía gire en torno a esos dos sectores: al turismo y la construcción de vivienda campestre.
Construir más placa huella en vías rurales
Legarda dice que la infraestructura vial hacia esas veredas lejanas está dentro de su programa de gobierno mejorar las carreteras como lo reclama la gente, para mejorar su calidad de vida. Fuera de que San Luis tiene muchos kilómetros de vías terciarias que son responsabilidad de la administración municipal, el municipio no cuenta con recursos para hacer el mantenimiento a esas vías y por eso vamos a acudir a entidades como Invías, para que haya un mantenimiento a las carreteras que están más deterioradas y hacer que llegar al casco urbano sea bastante demorado.
La idea del candidato es aumentar la construcción de placa huellas. “Tenemos varias empresas asentadas en la región, como Argos y como Alion, con las cuales hay que buscar una fórmula para que estas empresas, por el mecanismo de obras por impuestos, generen proyectos de inversión en el territorio”, precisó.
Daniel Legarda confirmó su inscripción en la Registraduría local, con el aval principal de AICO y los coavales del Partido Liberal, Partido Demócrata Colombiano en la denominada coalición “Para volver a creer”.
Daniel Legarda confirmó su inscripción en la Registraduría local, con el aval principal de AICO y los coavales del Partido Liberal, Partido Demócrata Colombiano en la denominada coalición “Para volver a creer”.