La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Notificaciones Ver Más
Últimas Noticias
Por solicitud del Tránsito de Marinilla, ANSV intervino puntos críticos en la vía hacia El Peñol, mejorando la señalización
31 marzo, 2023
Se consolida fusión entre Comfenalco Antioquia y Comfamiliar Camacol
31 marzo, 2023
Renueva tu matrícula mercantil de manera fácil y segura en canales virtuales
30 marzo, 2023
En Marinilla se espera la llegada de más de 20 mil visitantes durante la Semana Santa
30 marzo, 2023
“Estamos en elecciones”: capacitación para periodistas del Oriente
30 marzo, 2023
Aa
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2023
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
Leyendo: El fútbol con y sin público, un dilema
Compartir
Aa
La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Buscar
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2023
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
La Prensa Oriente > Blog > Deportes > El fútbol con y sin público, un dilema
Deportes

El fútbol con y sin público, un dilema

30 abril, 2020
Compartir
Compartir

A raíz de la pandemia del Covid-19, que tiene por estos días al mundo en parálisis, la actividad del fútbol, que siempre fue ajetreada y de bullicio, es una de la más afectadas y con mucha incertidumbre para los próximos meses. Ligas locales, torneos internacionales, campeonatos suramericanos y mundiales se encuentran en duda para su realización.

Estadios que albergaron a miles de aficionados para disfrutar de sus equipos favoritos, ya por hoy son estadios fantasmas que debieron cerrar sus puertas para evitar un masivo contagio de la enfermedad. Dueños, cuerpos técnicos y jugadores de los diferentes equipos, concertaron sus respectivos contratos, muchos de los cuales tuvieron que ser reducidos, debido a que los clubes no tendrán ingresos por los próximos meses por conceptos de taquillas, publicidad e ingresos de televisión.

Las ligas de Nicaragua y Bielorrusia, decidieron seguir adelante con sus respectivas ligas, en otros países se dio por terminada la competencia y en México, 15 jugadores colombianos se quedaron sin empleo, debido a que la federación local canceló la segunda división.

El fútbol colombiano, que desde hace varios meses ha venido soportando una crisis económica con cifras bastantes considerables, está esperando que el gobierno nacional le abra una ventana para poder culminar el torneo de apertura en su primera fase; según solicitaron “aunque sea a puerta cerrada con unos rigorosos protocolos”.

La Dimayor, órgano deportivo que alberga a 36 clubes profesionales de la A y de la B, redactó un manual con la ayuda de médicos y especialistas, que fue presentado al gobierno nacional para que el fútbol se pueda reanudar a puerta cerrada.

Dentro de los protocolos exigidos, los jugadores profesionales deberán ser sometidos a los test cada 72 horas, debido a que este es un deporte de contacto, en donde se presentan roces, sudoración y respiración, que podrían afectar la salud de los deportistas y sus familiares. Según el presidente Iván Duque, va a ser muy difícil que las puertas de los estadios se abran para recibir al público, al menos hasta dentro de 18 meses, mientras la pandemia sea superada.

Águilas Doradas Rionegro

El 1 de marzo fue la última vez que las puertas del estadio Alberto Grisales de Rionegro, se abrieron para recibir al público en el partido donde Águilas Doradas empató 1-1 con Envigado Fútbol Club. El cuadro del Oriente antioqueño ya completó 6 semanas de prácticas con los jugadores desde sus casas.

La Prensa, abordó al volante Mauricio Restrepo, quien relató cómo han sido todos estos días de prácticas desde su hogar en la ciudad de Medellín.

“Los trabajos en casa han sido más que todo funcionales, de repeticiones, de fuerza a la resistencia, de prevención de lesiones y aeróbicos en la medida que se pueda, ya que los espacios que tenemos son pequeños y cortos y se realizan en los apartamentos o casas de cada jugador”, apuntó el experimentado jugador antioqueño de importante trayectoria deportiva.

Directivos, técnicos, jugadores, periodistas deportivos e hinchas, siguen esperando estrategias para poder regresar a los estadios, según dicen “ya que el fútbol no sería sostenible y así evitar el daño social y económico de los clubes”.

Pasada la crisis planetaria esperamos volver a deleitarnos con los goles, las gambetas y el gran espectáculo del fútbol en los estadios del mundo.

La Prensa Oriente 30 abril, 2020
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print

– Publicidad –

– Publicidad –

– Publicidad –

ARTÍCULOS RECIENTES

  • Por solicitud del Tránsito de Marinilla, ANSV intervino puntos críticos en la vía hacia El Peñol, mejorando la señalización
  • Se consolida fusión entre Comfenalco Antioquia y Comfamiliar Camacol
  • Renueva tu matrícula mercantil de manera fácil y segura en canales virtuales
  • En Marinilla se espera la llegada de más de 20 mil visitantes durante la Semana Santa
  • “Estamos en elecciones”: capacitación para periodistas del Oriente
Clima
16 °C
Rionegro
muy nuboso
16° _ 14°
90%
3 km/h

También puede interesarte

ActualidadDeportes

Emanuel Otálvaro no para de ganar

6 marzo, 2023
ActualidadDeportes

Sevilla, Vélez y Latiglia, los Campeones de la Clásica de Rionegro

24 febrero, 2023
ActualidadDeportes

Futbolistas del Oriente en la liga colombiana de mujeres

24 febrero, 2023
ActualidadDeportes

El Carmen de Viboral, cuatro medallas en los nacionales de ciclismo

24 febrero, 2023

Sobre Nosotros

El Oriente Antioqueño se lee en La Prensa Oriente, somos un medio plural, objetivo e independiente. Informamos los hechos que hacen posible el desarrollo y progreso de esta hermosa región.
Categorías
  • Edición Impresa
  • Protagonista
  • Región

Contáctanos

  • Calle 51 No. 50 – 53, Of. 301
    Centro Histórico de Rionegro – Antioquia
  • director@laprensaoriente.info
  • 3122925249

© La Prensa Oriente

Removed from reading list

Undo
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Lost your password?