Las obras correspondientes a la primera etapa del estadio Héctor Urrea Hernández, ubicado en el municipio de Sonsón, serán entregadas a mediados de diciembre, y se realizará una gran inauguración con la participación de toda la comunidad, según anunció el alcalde, Juan Diego Zuluaga Pulgarín.
El mandatario recordó que esta obra debía haberse entregado en diciembre del año pasado, pero debido al incumplimiento de los contratistas, ha dedicado gran parte de su tiempo a hacer un seguimiento cercano a los trabajos. Fue solo hace un mes que se firmó un acta de avance de obra, ya que ahora el proyecto finalmente será una realidad. “Salvamos el proyecto, que ha sido esperado por los sonsoneños durante muchos años. Aunque las obras se retrasaron considerablemente, nuestra prioridad fue proteger los recursos públicos y no efectuar pagos hasta comprobar que el trabajo se estaba llevando a cabo de acuerdo con lo pactado”, afirmó el alcalde durante el programa institucional de la Administración en el canal Sonsón TV.
La obra, que consta de una cancha en grama sintética, filtros, parte de las graderías, iluminación con tecnología Led y cerramiento; demandó inversiones por 3.865 millones de pesos. Zuluaga Pulgarín anunció que, entregada esta primera etapa, continuará con la elaboración de los estudios y diseños para una segunda etapa del estadio, para que tenga todas las capacidades, con más tribunas, gimnasios y otras comodidades, aunque reveló que no está fácil conseguir financiación, porque el Departamento está corto en presupuesto para escenarios deportivos, lo mismo que el gobierno nacional.
El Alcalde lamentó que en días pasados se haya vandalizado la obra, cuando apenas se estaba instalando el tapete de la grama sintética y anunció que las investigaciones para identificar a los responsables, van por buen camino.
En relación con las gestiones para otros escenarios deportivos, Zuluaga Pulgarín informó que ha logrado obtener financiación para la construcción de gimnasios al aire libre, así como apoyo para la adquisición de uniformes y dotación deportiva. Además, está trabajando en la gestión de recursos para otros proyectos deportivos. «Nuestro objetivo es incrementar la cantidad de gimnasios al aire libre, ya que fortalecen los procesos deportivos. Es una prioridad construir varias placas polideportivas que nos han solicitado, y esperamos poder concretarlo el próximo año», señaló.
Durante la entrevista, el mandatario también destacó su apoyo a proyectos que promueven la generación de recursos propios en el departamento, como la creación de la Tasa de Seguridad propuesta por el gobernador. Parte de los recursos que se recibirán en tres años, estimados en 1.3 billones de pesos, se destinarán a la construcción de escenarios deportivos, ya que estos contribuyen significativamente a la seguridad en los municipios.