La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Notificaciones Ver Más
Últimas Noticias
Instituciones de primera infancia en Marinilla son beneficiadas de la Ludoteca Experimental de Comfenalco
18 marzo, 2023
En Marinilla han invertido más de 2.500 millones de pesos en el mejoramiento de la infraestructura educativa rural
18 marzo, 2023
Presidentes de las Juntas de Acción Comunal de Marinilla se capacitan en prevención de extorsiones
18 marzo, 2023
“Ya adelantamos la gestión con la Gobernación de Antioquia para que cubran urgentemente las plazas vacantes”: Secretario de educación de Marinilla
18 marzo, 2023
La Agencia de Empleo de Comfenalco Antioquia tiene más de 1.000 vacantes
18 marzo, 2023
Aa
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2023
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
Leyendo: Luis Carlos Arias analiza su retiro del fútbol competitivo
Compartir
Aa
La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Buscar
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2023
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
La Prensa Oriente > Blog > Deportes > Luis Carlos Arias analiza su retiro del fútbol competitivo
Deportes

Luis Carlos Arias analiza su retiro del fútbol competitivo

1 octubre, 2020
Compartir
Compartir

El extremo Luis Carlos Arias, oriundo de La Unión, quien por estos días no ha podido regresar a Bolivia, se encuentra en su municipio a la espera de finalizar su contrato con el Nacional Potosí de la primera división en el balompié boliviano y está contemplando la posibilidad de dejar la práctica activa del fútbol.

El popular “Colas”, quien pasó por Deportivo Rionegro, Deportivo Independiente Medellín, Toluca de México, Santa Fe, Deportivo Pasto y Unión Magdalena, considera que desde que comenzó la pandemia Covid 19, ha estado analizando con su familia la posibilidad de retirarse de la práctica  de este deporte, pero desea comenzar a prepararse académicamente para la dirección técnica y continuar vinculado desde otra posición con un deporte que tanta alegrías y triunfos le ha brindado durante toda su carrera deportiva.

La Prensa dialogó con el futbolista, quien ganó varios títulos con el Deportivo Independiente Medellín e Independiente Santa Fe.

¿Cuál será su proyecto de corto plazo?

Por ahora sigo esperando, aún no he definido mi continuidad con el Nacional Potosí, equipo con el cual tengo contrato hasta el 10 de diciembre. No sé si voy a regresar, a la espera que pueda suceder aquí y con muchas ganas de estar con la familia de poder compartir con mis niñas. Como no ha salido nada pienso definitivamente dejar la práctica del fútbol.

¿Desde otra posición le quiere seguir aportando al fútbol?

Voy a esperar estos días a ver qué pueda pasar. Yo quiero seguir aportándole al fútbol desde una dirección técnica o desde el cargo directivo. En el Oriente antioqueño hay mucho talento y gracias a todo el conocimiento que hemos alcanzado podemos aportar y ayudar a la formación de grandes jugadores de fútbol. Lo primero es esperar este resto de año a ver qué puede pasar.

¿Qué le ha dejado el fútbol?

El fútbol me lo ha dejado todo, lo que tengo, mi familia mis amigos. Todo lo he conseguido en el fútbol. Tengo la satisfacción de decir que yo pude realizar mis sueños en el fútbol, que era divertirme y lograr un reconocimiento y lo logré. Por medio del fútbol yo logré realizarme.

Su paso por diferentes equipos, ¿cómo los define?

Santa Fe: Cuando llegamos a esta institución, la organizamos muy bien en materia deportiva y administrativa y hoy en día podemos decir que Santa Fe es uno de los equipos más grandes de Colombia por todo lo que nosotros aportamos.

Medellín: Deportivo Independiente Medellín es el equipo que yo quiero, que yo llevo en el corazón, por todo lo que viví, por todas las oportunidades que me dieron de ser un jugador profesional. Es un equipo que ha crecido muchísimo en orden, ya tienen su sede. Me trataron muy bien, logré muchas cosas importantes.

Deportivo Rionegro: Esta institución fue el pilar fundamental para llegar al fútbol profesional, estoy agradecido con la gente de Rionegro.

Nacional Potosí: Yo estaba muy tranquilo, no es una liga tan competitiva, tan fuerte como la nuestra, pero en el club donde yo estaba me sentía contento, me estaban saliendo las cosas muy bien, pero llegó la pandemia y todo cambió.

Pasto: A pesar de no haber tenido una buena actuación, logré aprender muchas cosas.

Unión Magdalena: En este equipo tuve una buena temporada futbolísticamente a pesar de no haber logrado el objetivo de mantener la categoría.

Toluca: Fue un paso muy corto por este club, pero es un fútbol muy bueno, muy rápido, de mucha presión. Pero reconozco que no estaba tan bien preparado para afrontar esa posibilidad que tuve en la liga mejicana.

La Prensa Oriente 1 octubre, 2020
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
https://www.laprensaoriente.info/wp-content/uploads/2023/03/Video-de-WhatsApp-2023-03-01-a-las-17.54.55-4.mp4

ARTÍCULOS RECIENTES

  • Instituciones de primera infancia en Marinilla son beneficiadas de la Ludoteca Experimental de Comfenalco
  • En Marinilla han invertido más de 2.500 millones de pesos en el mejoramiento de la infraestructura educativa rural
  • Presidentes de las Juntas de Acción Comunal de Marinilla se capacitan en prevención de extorsiones
  • “Ya adelantamos la gestión con la Gobernación de Antioquia para que cubran urgentemente las plazas vacantes”: Secretario de educación de Marinilla
  • La Agencia de Empleo de Comfenalco Antioquia tiene más de 1.000 vacantes
Clima
16 °C
Rionegro
muy nuboso
16° _ 14°
90%
3 km/h

También puede interesarte

ActualidadDeportes

Emanuel Otálvaro no para de ganar

6 marzo, 2023
ActualidadDeportes

Sevilla, Vélez y Latiglia, los Campeones de la Clásica de Rionegro

24 febrero, 2023
ActualidadDeportes

Futbolistas del Oriente en la liga colombiana de mujeres

24 febrero, 2023
ActualidadDeportes

El Carmen de Viboral, cuatro medallas en los nacionales de ciclismo

24 febrero, 2023

Sobre Nosotros

El Oriente Antioqueño se lee en La Prensa Oriente, somos un medio plural, objetivo e independiente. Informamos los hechos que hacen posible el desarrollo y progreso de esta hermosa región.
Categorías
  • Edición Impresa
  • Protagonista
  • Región

Contáctanos

  • Calle 51 No. 50 – 53, Of. 301
    Centro Histórico de Rionegro – Antioquia
  • director@laprensaoriente.info
  • 3122925249

© La Prensa Oriente

Removed from reading list

Undo
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?