El municipio de Marinilla fue escenario de la XIII Versión de Un Mundo Sin Barreras, un evento que reunió a más de 250 participantes, entre deportistas y cuidadores, el pasado 15 de noviembre.
Esta iniciativa, liderada por la Alcaldía Municipal y la Secretaría de Salud, se desarrolló en articulación con el Instituto de Deportes y Recreación de Marinilla (Inderma), el Concejo Municipal y la Unidad de Atención Integral (UAI), consolidándose como un espacio para promover la inclusión, visibilizar capacidades y fortalecer la integración de la población en condición de discapacidad del Oriente antioqueño.
Durante la jornada, los asistentes participaron en competencias de atletismo (100 metros planos, lanzamiento de jabalina e impulsión de bala) y natación (25, 50 y 100 metros en los estilos libre,
pecho, espalda y mariposa). El evento cerró con una dinámica clase de rumba aeróbica que añadió alegría y energía a la experiencia.
El organizador del evento, Juan David Gómez García, destacó el valor social de esta estrategia: “Lo realmente importante no son las medallas, sino que ellos compartan, conozcan a otros, hagan amigos e interactúen. Este es un espacio diseñado para la inclusión social y el fortalecimiento de vínculos”, afirmó el entrenador de Inderma.
La XIII versión de Un Mundo Sin Barreras contó con la participación de delegaciones de municipios como La Ceja, El Retiro, El Carmen de Viboral, Rionegro y El Santuario, consolidándose como una estrategia regional que fomenta el disfrute, la inclusión y la visibilización de las capacidades de esta población.
El concejal Rubén Vásquez destacó el impacto de estas acciones conjuntas: “Nos enfocamos en
fortalecer las capacidades de esta población, garantizando espacios dignos y proyectos que
impulsen su desarrollo”. Por su parte, la secretaria de Salud, Sandra Álvarez, subrayó la relevancia
del evento como una plataforma para la inclusión: “Esta estrategia fomenta la participación en
escenarios deportivos y promueve su integración social y cultural en el municipio”, señaló la
funcionaria.