Leyendo: Alianza Oriente Sostenible financiará proyectos de investigación en la región

Alianza Oriente Sostenible financiará proyectos de investigación en la región

Cuatro proyectos de investigación están próximos a recibir financiamiento como resultado de la convocatoria lanzada en octubre por el Proyecto Alianza Oriente Sostenible, una iniciativa financiada por la Unión Europea y ejecutada por la Alcaldía de Rionegro a través de la Oficina de Proyectos Especiales. Este apoyo busca impulsar la ciencia, tecnología e innovación (CTeI) en la región, con un enfoque en sostenibilidad, competitividad y desarrollo regional.

Con un presupuesto de hasta 735 millones de pesos, Alianza Oriente Sostenible seleccionará las cuatro mejores propuestas de entre nueve presentadas. Los proyectos participantes se evalúan en aspectos como costo, contrapartida del proponente, metodología, impacto, originalidad y potencial de escalabilidad, además de su contribución a los 23 municipios de la región. Las propuestas tienen como objetivo resolver retos ambientales y económicos, y contribuir al aprovechamiento responsable de recursos.

Entre los proyectos destacados se encuentran investigaciones del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, la Universidad de Antioquia, el Tecnológico Coredi y la Universidad Católica de Oriente. Las propuestas abarcan temas como la creación de biorefinerías para residuos agroindustriales, la detección de cambios en cuerpos de agua mediante inteligencia artificial y el diseño de estrategias de adaptación al cambio climático.

Es fundamental señalar que, aunque el Proyecto Alianza Oriente Sostenible lidera esta iniciativa, la Alcaldía de Rionegro asume toda la responsabilidad financiera, administrativa y legal, así como la ejecución en cada una de las etapas del proyecto.

Los proyectos seleccionados deberán cumplir con varias etapas. La primera consiste en el diseño metodológico detallado; le sigue la implementación de la investigación y el desarrollo de productos, servicios o procesos innovadores que respondan a las necesidades del Oriente Antioqueño. Finalmente, los resultados serán publicados en revistas científicas, promoviendo la gestión del conocimiento en alianza con socios internacionales del proyecto.

En los próximos días se anunciarán los ganadores de la convocatoria a través del sitio web www.rionegro.gov.co y en las redes sociales del Proyecto Alianza Oriente Sostenible. Esta iniciativa representa una oportunidad para el Oriente Antioqueño de avanzar en sostenibilidad e innovación, beneficiando tanto al sector productivo como a la preservación de recursos naturales.

Compartir este artículo