La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Notificaciones Ver Más
Últimas Noticias
Por solicitud del Tránsito de Marinilla, ANSV intervino puntos críticos en la vía hacia El Peñol, mejorando la señalización
31 marzo, 2023
Se consolida fusión entre Comfenalco Antioquia y Comfamiliar Camacol
31 marzo, 2023
Renueva tu matrícula mercantil de manera fácil y segura en canales virtuales
30 marzo, 2023
En Marinilla se espera la llegada de más de 20 mil visitantes durante la Semana Santa
30 marzo, 2023
“Estamos en elecciones”: capacitación para periodistas del Oriente
30 marzo, 2023
Aa
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2023
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
Leyendo: Educación digital, alternativa para estudiantes
Compartir
Aa
La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Buscar
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2023
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
La Prensa Oriente > Blog > Educación > Educación digital, alternativa para estudiantes
Educación

Educación digital, alternativa para estudiantes

1 mayo, 2020
Compartir
Compartir

A raíz de la medida que implementó el Gobierno Nacional de decretar aislamiento obligatorio hasta el 11 de mayo, se ha hecho indispensable la capacitación virtual, la cual se ha convertido en una alternativa para los estudiantes; sin embargo, expertos coinciden en que el país aún no se encuentra preparado para este método de enseñanza.

A pesar de esto, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) busca articular la oferta de educación virtual para la comunidad educativa del país mediante contenidos digitales y recursos como lecturas para descarga, material en audio y video, actividades virtuales, entre otros.

En ese sentido, el Ministerio de Educación Nacional creó la plataforma ‘Aprender Digital: Contenidos para todos’ con el fin de que los docentes de cualquier nivel educativo (preescolar, básica primaria, secundaria o media) puedan encontrar contenidos educativos interactivos y de fácil uso para trabajar con sus estudiantes.

Los contenidos pueden enviarse por correo electrónico, integrarse a la plataforma educativa del colegio o, en algunos casos, descargarse para trabajarlos de manera offline.

Por su parte, la Alcaldía de El Retiro recomienda el portal educativo de Colombia Aprende, el cual brinda ofertas de contenidos educativos digitales en todas las áreas del conocimiento para que los niños y jóvenes refuercen y complementen sus aprendizajes.

El Portal Educativo Colombia Aprende hizo una selección de las mejores herramientas TIC disponibles para apoyar los procesos educativos de toda la comunidad, incluyendo las que se han liberado de forma gratuita en la coyuntura del COVID-19.

Más plataformas

Para escuelas afectadas por COVID-19, otra de las alternativas de educación virtual es Google for Education, que está enfocada para docentes y administradores de TI que actualmente se enfrentan a los cierres de las instituciones y requieren maneras de involucrar a los estudiantes a través del aprendizaje a distancia.

Esta plataforma ofrece herramientas para crear diapositivas y documentos interactivos que permitan variar la actividad y atraer a los estudiantes, generar videos como fuente de contenido educativo y digitalizar el trabajo de los estudiantes para contar con contenido virtual.

En TIC Confío, es otra estrategia del MinTIC que se encarga de la promoción de uso seguro y responsable de las TIC para ayudar a la sociedad a desenvolverse e interactuar responsablemente con las nuevas tecnologías. Así mismo, la iniciativa promueve la convivencia digital y la cero tolerancia con el material de explotación sexual de niñas, niños y adolescentes.

Escuela+ es un programa de educación audiovisual creado e implementado para diferentes instituciones de nivel primario y secundario de América Latina. Complementa el currículo de cada país y busca aportar innovadores recursos audiovisuales y guías pedagógicas que mejoren el aprendizaje de los alumnos de grados sexto a once.

También, hay contenidos inclusivos digitales llamado INSOR para personas sordas y para personas con limitación visual. Incluye herramientas virtuales de aprendizaje, videos y documentos. Además, ofrece un conjunto de lecciones sobre temas clave en las áreas de Matemáticas, Ciencias Naturales, Sociales y Lenguaje (LSC y español como segunda lengua). Incluso, cuenta traducciones y adaptaciones a lengua de señas colombiana de cuentos infantiles, leyendas y novelas.

Finalmente, el Ministerio de Ciencias pone a disposición tres series con más de 40 capítulos en formato audiovisual para estudiantes y docentes de básica y media en temas de biodiversidad, ciencia e investigación. Los estudiantes podrán observar, por ejemplo, cómo un grupo de apasionados investigadores se adentra en territorios inhóspitos con la misión de documentar su fauna, flora y microorganismos.

 

La Prensa Oriente 1 mayo, 2020
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print

– Publicidad –

– Publicidad –

– Publicidad –

ARTÍCULOS RECIENTES

  • Por solicitud del Tránsito de Marinilla, ANSV intervino puntos críticos en la vía hacia El Peñol, mejorando la señalización
  • Se consolida fusión entre Comfenalco Antioquia y Comfamiliar Camacol
  • Renueva tu matrícula mercantil de manera fácil y segura en canales virtuales
  • En Marinilla se espera la llegada de más de 20 mil visitantes durante la Semana Santa
  • “Estamos en elecciones”: capacitación para periodistas del Oriente
Clima
16 °C
Rionegro
muy nuboso
16° _ 14°
90%
3 km/h

También puede interesarte

ActualidadEducación

“Ya adelantamos la gestión con la Gobernación de Antioquia para que cubran urgentemente las plazas vacantes”: Secretario de educación de Marinilla

18 marzo, 2023
ActualidadEducación

Amplia oferta educativa de Comfenalco en Antioquia

20 febrero, 2023
ActualidadEducación

Comfenalco Antioquia abre nueva convocatoria de becas educativas para el 2023

19 enero, 2023
Educación

Congreso Internacional sobre Desarrollo en la UCO

26 agosto, 2022

Sobre Nosotros

El Oriente Antioqueño se lee en La Prensa Oriente, somos un medio plural, objetivo e independiente. Informamos los hechos que hacen posible el desarrollo y progreso de esta hermosa región.
Categorías
  • Edición Impresa
  • Protagonista
  • Región

Contáctanos

  • Calle 51 No. 50 – 53, Of. 301
    Centro Histórico de Rionegro – Antioquia
  • director@laprensaoriente.info
  • 3122925249

© La Prensa Oriente

Removed from reading list

Undo
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Lost your password?